Repuntan los positivos por COVID-19 en la CAV hasta los 130, 85 de ellos en Bizkaia
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 130 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 85 se han dado en Bizkaia, mientras que 35 han sido contabilizados en Gipuzkoa y nueve en Álava. Además, una persona que reside fuera de la CAV también ha dado positivo.
Nekane Murga, la consejera de Salud en funciones, se ha referido al foco de Ermua y de la vecina localidad de Eibar, que acumulan 178 y 206 casos activos, y ha detallado que el 80 % de los nuevos casos detectados son contactos estrechos de los infectados, muchos de ellos asintomáticos, a los que se ha ido a buscar.
Ha recordado que tanto en Eibar como en Ermua se mantienen las restricciones establecidas para contener la extensión del virus, al igual que en Zarautz, y ha considerado que este foco, el principal que hay en Euskadi, "se está empezando a controlar".
Sobre el repunte de casos en Bizkaia, Murga cree que la principal causa es la movilidad ya que muchos bilbaínos se desplazan fuera de la capital para actividades de ocio, lo que puede favorecer esa transmisión por distintas localidades del territorio.
Ha puesto de relieve también que esta misma semana entrará en vigor la nueva orden que limita el ocio nocturno y que obligará a todos los locales hosteleros a cerrar a la 01.30 horas de la madrugada, pero ha recalcado la importancia de usar marcarilla y mantener la distancia de 1,5 metros con cualquier persona con la que no se conviva.
"Ya sea en los paseos, en la playa o en nuestras casas, en cualquier celebración o reunión" se debe usar mascarilla, ha recalcado Murga, quien ha dejado claro que "el virus no está en los locales y en la hostelería, está en las personas" y si estas se desplazan, el virus viaja con ellas. Por ello ha confiado en que se cumplan las medidas establecidas, "no por miedo a la sanción, sino para evitar poner en riesgo a muchas personas".
Respecto a los casos positivos detectados en un edificio de Hernani, Murga ha explicado que se trata de "personas que pertenecen a diferentes familias que viven en un bloque de viviendas de 10 familias". En este sentido, ha subrayado que "no están confinadas, sino pendientes del resultado de las pruebas".
Por otro lado, Murga, ha asegurado que "respeta totalmente" la decisión de Galicia de incluir a Euskadi en el registro de viajeros puesto en marcha para hacer frente a la pandemia. No obstante, ha considerado que una medida similar no es "realmente algo que nos pueda ayudar a contener las infecciones", teniendo en cuenta "el número de personas que se reciben y la movilidad".
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 4148 PCR. En concreto, los positivos detectados por PCR en las últimas horas se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Donostia/San Sebastián (11), Eibar (16), Elgoibar (uno), Hernani (uno), Irun (uno), Tolosa (uno) y Zarautz (cuatro).
En Bizkaia: Amorebieta-Etxano (dos), Barakaldo (tres), Basauri (cuatro), Bermeo (uno), Bilbao (36), Durango (uno), Ermua (11), Errigoiti (uno), Getxo (cuatro), Markina-Xemein (uno), Muskiz (dos), Ondarroa (uno), Portugalete (tres), Santurtzi (ocho), Sestao (cuatro), Ugao-Miraballes (dos) y Valle de Trápaga-Trapagaran (uno).
En Álava: Vitoria-Gasteiz (nueve).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 59 son mujeres y 71 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 39 años. Principalmente su edad oscila entre los 20 y los 29 años, con un total de 26 nuevos contagios.
Otros 14 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 22 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado 17 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 15 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 16 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 10 en la de 60-69 años y otras 10 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,06, por encima del 1,05 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, cuatro personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este martes en una nota del Departamento de Salud.
Navarra suma 42 nuevos positivos
Por su parte, Santos Induráin, la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, ha informado de 42 nuevos contagios de coronavirus en Navarra durante la jornada de ayer.
Según la consejera, que ha comparecido este martes en el Parlamento para informar sobre el estado de la pandemia, ha precisado que hay "una tendencia global al alza en el total de positivos y de incidencia acumulada".
Se trata para Salud de un repunte no comparable a los de abril o mayo porque la realización de pruebas PCR permite detectar más casos y estos son más leves, de hecho solo el 1,6 % ha requerido ingreso hospitalario en los últimos siete días y en la actualidad son 32 las personas hospitalizadas, una en la UCI.
Otros datos aportados por Induráin en el Parlamento se refieren a los 38 brotes notificados entre junio y julio con 504 personas afectadas y el 59 % de ellas asintomáticas, lo que no impide que esta sea "una situación complicada" y un "reto complejo" aunque ahora hay más experiencia e instrumentos que en marzo.
Tras reconocer que Navarra es la segunda comunidad en contagios acumulados en los últimos 14 días, Induráin ha destacado que se ha pasado de 0 casos el 30 de junio a 132 el 22 de julio, con cuatro brotes importantes en Sunbilla, en Pamplona por un almuerzo de San Fermín, una boda en Tudela y el del barrio de Mendillorr, donde el cribado a la juventud se ha cerrado con 14 positivos, el 1,2 % de las PCR realizadas.
"No podemos bajar la guardia porque surgirán otros brotes" tanto en el ámbito social como en el familiar, sin descartar que se pueda llegar al laboral, ha dicho, y asegurado que la repercusión en el ámbito sanitario y socio sanitario es "muy escasa" a día de hoy.
Induráin ha añadido que "la recogida de muestras es clave pero la capacidad de procesamiento no lo es menos", y ha anunciado que se trabaja en un novedoso sistema de detección del virus en aguas fecales.
Más noticias sobre sociedad
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.