CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV registra 123 positivos por coronavirus en las últimas horas

Según la última actualización de datos, en Bizkaia se han detectado 62 casos, en Gipuzkoa 46 y en Álava 13. Por su parte, Navarra suma 39 nuevos casos.
Una profesional sanitaria realiza una prueba PCR a un menor. Foto: EFE

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 123 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 62 se han dado en Bizkaia, mientras que 46 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 13 en Álava. Además, dos personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.

Según ha explicado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en los últimos siete días ha habido un fallecido.

El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 4849 PCR. Los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:

En Gipuzkoa: Arrasate/Mondragón (seis), Donostia/San Sebastián (nueve), Eibar (14), Elgoibar (cuatro), Getaria (dos), Mutriku (uno), Orio (uno), Pasaia (uno), Soraluze (uno), Tolosa (uno), Zarautz (cinco) y Zizurkil (uno).

En Bizkaia: Abadiño (uno), Amorebieta-Etxano (uno), Barakaldo (12), Basauri (dos), Berango (uno), Bermeo (uno), Bilbao (15), Erandio (uno), Ermua (dos), Galdakao (uno), Getxo (cinco), Ispaster (uno), Markina-Xemein (uno), Morga (uno), Mungia (uno), Ondarroa (seis), Ortuella (uno), Portugalete (uno), Santurtzi (tres), Sestao (tres), Sondika (uno) y Zaldibar (uno).

En Álava: Laudio/Llodio (uno) y Vitoria-Gasteiz (12).

Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 59 son mujeres y 64 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 59 años. Principalmente su edad oscila entre los 40 y los 49 años, con un total de 25 nuevos contagios.

Otros 14 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 22 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 13 casos en niños de 0 a 9 años.

Salud también informa que 22 personas que han dado positivo tienen entre 30 y 39 años, 16 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, cuatro en la de 60-69 años y otras siete son mayores de 70 años.

El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,06, sin cambios respecto al dato publicado ayer.

Sobre la situación hospitalaria, cuatro personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este miércoles en una nota del Departamento de Salud.

Navarra registra 39 nuevos casos

Navarra registró en la jornada de este martes un total de 39 nuevos casos positivos de COVID-19. La mayoría de casos (alrededor del 60%) se concentra en Pamplona/Iruña y su comarca y la mayor parte en la franja de edad situada entre los 15 y los 30 años (en torno al 40%), aunque con niveles de incidencia que han descendido respecto a las semanas anteriores, ha informado el Gobierno foral a través de un comunicado.

Actualmente, hay ingresadas en la red hospitalaria 37 personas con coronavirus, una de ellas en la UCI. Este martes no se registraron fallecimientos, con lo que la cifra acumulada se sitúa en las 529 personas desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus en Navarra, hasta ayer se situó en 6526 casos, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad.

Por otro lado, durante este martes se realizaron 1524 pruebas de PCR para diagnóstico de COVID-19 en la red pública.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más