Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Entra en vigor la orden que limita el ocio nocturno en Euskadi

La nueva normativa establece limitación de aforos y tiempos de apertura de los locales para frenar los contagios, tras el repunte de positivos detectado en Euskadi.
Varias personas en un concierto. Foto: Pixabay

La orden que limita el ocio nocturno en Euskadi y que establece que los locales debe cerrar a la 01:30 de la madrugada entra en vigor hoy, miércoles, una vez que se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco.

La nueva normativa establece limitación de aforos y tiempos de apertura de los locales para frenar los contagios, tras el repunte de positivos detectado en Euskadi.

De esta forma, los bares, restaurantes, txokos y discotecas deberán cerrar como tarde a la 01:30 de la madrugada, aunque tendrán media hora para desalojar (hasta las 02:00 horas), y no podrán abrir antes de las 06:00 horas.

En las discotecas el aforo máximo será del 60 % de su capacidad y seguirán sin poder utilizar la pista de baile, donde deberán colocarse mesas.

La orden establece que no se podrá consumir en el exterior de los establecimientos hosteleros a partir de la medianoche, y para hacerlo será obligatorio estar sentado en una terraza.

En locales grandes como sidrerías o cerveceras, con aforos superiores a las 100 personas, el máximo permitido será del 80 % de su capacidad pero las agrupaciones de mesas no podrán superar las 10 personas, normativa aplicable también a eventos como bodas, bautizos y comuniones.

En todos los locales se seguirá permitiendo consumir en las barras, pero se recuerda que es necesario el uso de la mascarilla salvo cuando se esté bebiendo o comiendo. En cualquier caso la distancia entre las dos personas más cercanas de dos mesas diferentes debe de ser de 1,5 metros.

La nueva normativa también prohíbe las romerías y bailes populares sin localidades asignadas y limita a 60 personas como máximo la asistencia a velatorios y entierros.

En el ámbito laboral, se recuerda que no es necesario usar mascarillas cuando el empleado esté sentado en su puesto de trabajo, guardando la distancia de seguridad con su compañero, pero debe ponérsela si se desplaza de su sitio.

Por su parte, la asistencia a los lugares de culto no podrá superar el 75 % del aforo, mientras que a los velatorios, bien sean en sitios cerrados o al aire libre, no podrán asistir más de 60 personas. En caso de que se hagan en un lugar cerrado no podrá superarse el aforo del 60 %.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más