Entra en vigor la orden que limita el ocio nocturno en Euskadi
La orden que limita el ocio nocturno en Euskadi y que establece que los locales debe cerrar a la 01:30 de la madrugada entra en vigor hoy, miércoles, una vez que se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco.
La nueva normativa establece limitación de aforos y tiempos de apertura de los locales para frenar los contagios, tras el repunte de positivos detectado en Euskadi.
De esta forma, los bares, restaurantes, txokos y discotecas deberán cerrar como tarde a la 01:30 de la madrugada, aunque tendrán media hora para desalojar (hasta las 02:00 horas), y no podrán abrir antes de las 06:00 horas.
En las discotecas el aforo máximo será del 60 % de su capacidad y seguirán sin poder utilizar la pista de baile, donde deberán colocarse mesas.
La orden establece que no se podrá consumir en el exterior de los establecimientos hosteleros a partir de la medianoche, y para hacerlo será obligatorio estar sentado en una terraza.
En locales grandes como sidrerías o cerveceras, con aforos superiores a las 100 personas, el máximo permitido será del 80 % de su capacidad pero las agrupaciones de mesas no podrán superar las 10 personas, normativa aplicable también a eventos como bodas, bautizos y comuniones.
En todos los locales se seguirá permitiendo consumir en las barras, pero se recuerda que es necesario el uso de la mascarilla salvo cuando se esté bebiendo o comiendo. En cualquier caso la distancia entre las dos personas más cercanas de dos mesas diferentes debe de ser de 1,5 metros.
La nueva normativa también prohíbe las romerías y bailes populares sin localidades asignadas y limita a 60 personas como máximo la asistencia a velatorios y entierros.
En el ámbito laboral, se recuerda que no es necesario usar mascarillas cuando el empleado esté sentado en su puesto de trabajo, guardando la distancia de seguridad con su compañero, pero debe ponérsela si se desplaza de su sitio.
Por su parte, la asistencia a los lugares de culto no podrá superar el 75 % del aforo, mientras que a los velatorios, bien sean en sitios cerrados o al aire libre, no podrán asistir más de 60 personas. En caso de que se hagan en un lugar cerrado no podrá superarse el aforo del 60 %.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.