Fuerte repunte en la CAV con 204 positivos por coronavirus en las últimas horas
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 204 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 145 se han dado en Bizkaia, mientras que 33 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 23 en Álava. Además, tres personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
La consejera de Salud en funciones, Nekane Murga, ha explicado en rueda de prensa que estos datos no deben llamar a la alarma sino a la prudencia porque todo apunta a que la incidencia del coronavirus "parece estabilizarse" en Euskadi, aunque pueden darse "picos de contagio o dientes de sierra como el día de hoy".
En este sentido, ha precisado que aunque es el primer día en el que los nuevos contagios superan los 200 desde que finalizó el estado de alarma, de no contar con una red de contactos, rastreo e identificación de focos el aumento exponencial de casos sería mucho mayor.
"Estabilizar el número de casos es una victoria, y prevemos que en los próximos días se sigan visibilizando los efectos de las medidas adoptadas en las últimas semanas. Principalmente, el mayor uso de la mascarilla en todos los ámbitos", ha dicho.
Murga ha señalado que responder precozmente "es la forma en la que hay que actuar" y ha indicado que está "claro" que las personas mayores son las "más vulnerables". En este sentido, ha afirmado que se ha actuado "precozmente" ante el positivo de una persona mayor en una residencia de Barakaldo.
Respecto a los brotes activos en estos momentos, la consejera de Salud ha destacado que "se aprecia una tendencia hacia la estabilización en alguno de los focos que más preocupan, como es el caso de Eibar y Ermua".
La consejera de Salud también ha explicado que gracias al rastreo se han identificado hasta 498 positivos interrelacionados y con origen en el ocio y las celebraciones, no solo en esos dos municipios, sino también en Bergara, Elgoibar y Deba, focos ya "en vías de control". Relacionados con las celebraciones posteriores a la selectividad, los contagios localizados han sido 158 y están en "claro descenso y en fase de control".
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 4297 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Andoain (uno), Deba (uno), Donostia/San Sebastián (12), Eibar (seis), Elgoibar (uno), Irun (tres), Pasaia (uno), Tolosa (dos), Villabona (uno), Zarautz (tres), Zizurkil (uno) y Zumaia (uno).
En Bizkaia: Abanto Zierbena (dos), Amorebieta-Etxano (dos), Barakaldo (13), Basauri (dos), Berango (dos), Bermeo (dos), Bilbao (88), Dima (uno), Durango (tres), Erandio (cuatro), Ermua (cinco), Galdakao (tres), Getxo (tres), Iurreta (uno), Lezama (uno), Mungia (dos), Plentzia (dos), Portugalete (cuatro), Santurtzi (uno), Sestao (tres) y Urduliz (uno).
En Álava: Vitoria-Gasteiz (23).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 100 son mujeres y 104 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 49 años. Principalmente su edad oscila entre los 30 y los 39 años, con un total de 48 nuevos contagios.
Otros 23 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 45 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 13 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 25 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 19 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 12 en la de 60-69 años y otras 19 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,12, por encima del 1,06 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, cinco personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este jueves en una nota del Departamento de Salud.
Las residencias pueden retomar su política de visitas
Por otro lado, las residencias de personas mayores podrán retomar su política de visitas, es decir, las y los residentes podrán recibir la visita de hasta dos personas en una misma visita.
Así se se ha acordado en una reunión mantenida ayer entre el Departamento de Salud y las tres diputaciones forales, donde se analizaron las medidas preventivas adoptadas el pasado 18 de julio para prevenir transmisiones en este ámbito.
Asimismo, en la reunión se acordó también mantener en todo Euskadi las restricciones en cuanto a las salidas al exterior. Esto es, las y lo residentes no podrán, por el momento, salir del centro sociosanitario.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a los autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos