Fuerte repunte en la CAV con 204 positivos por coronavirus en las últimas horas
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 204 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 145 se han dado en Bizkaia, mientras que 33 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 23 en Álava. Además, tres personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
La consejera de Salud en funciones, Nekane Murga, ha explicado en rueda de prensa que estos datos no deben llamar a la alarma sino a la prudencia porque todo apunta a que la incidencia del coronavirus "parece estabilizarse" en Euskadi, aunque pueden darse "picos de contagio o dientes de sierra como el día de hoy".
En este sentido, ha precisado que aunque es el primer día en el que los nuevos contagios superan los 200 desde que finalizó el estado de alarma, de no contar con una red de contactos, rastreo e identificación de focos el aumento exponencial de casos sería mucho mayor.
"Estabilizar el número de casos es una victoria, y prevemos que en los próximos días se sigan visibilizando los efectos de las medidas adoptadas en las últimas semanas. Principalmente, el mayor uso de la mascarilla en todos los ámbitos", ha dicho.
Murga ha señalado que responder precozmente "es la forma en la que hay que actuar" y ha indicado que está "claro" que las personas mayores son las "más vulnerables". En este sentido, ha afirmado que se ha actuado "precozmente" ante el positivo de una persona mayor en una residencia de Barakaldo.
Respecto a los brotes activos en estos momentos, la consejera de Salud ha destacado que "se aprecia una tendencia hacia la estabilización en alguno de los focos que más preocupan, como es el caso de Eibar y Ermua".
La consejera de Salud también ha explicado que gracias al rastreo se han identificado hasta 498 positivos interrelacionados y con origen en el ocio y las celebraciones, no solo en esos dos municipios, sino también en Bergara, Elgoibar y Deba, focos ya "en vías de control". Relacionados con las celebraciones posteriores a la selectividad, los contagios localizados han sido 158 y están en "claro descenso y en fase de control".
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 4297 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Andoain (uno), Deba (uno), Donostia/San Sebastián (12), Eibar (seis), Elgoibar (uno), Irun (tres), Pasaia (uno), Tolosa (dos), Villabona (uno), Zarautz (tres), Zizurkil (uno) y Zumaia (uno).
En Bizkaia: Abanto Zierbena (dos), Amorebieta-Etxano (dos), Barakaldo (13), Basauri (dos), Berango (dos), Bermeo (dos), Bilbao (88), Dima (uno), Durango (tres), Erandio (cuatro), Ermua (cinco), Galdakao (tres), Getxo (tres), Iurreta (uno), Lezama (uno), Mungia (dos), Plentzia (dos), Portugalete (cuatro), Santurtzi (uno), Sestao (tres) y Urduliz (uno).
En Álava: Vitoria-Gasteiz (23).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 100 son mujeres y 104 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 49 años. Principalmente su edad oscila entre los 30 y los 39 años, con un total de 48 nuevos contagios.
Otros 23 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 45 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 13 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 25 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 19 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 12 en la de 60-69 años y otras 19 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,12, por encima del 1,06 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, cinco personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este jueves en una nota del Departamento de Salud.
Las residencias pueden retomar su política de visitas
Por otro lado, las residencias de personas mayores podrán retomar su política de visitas, es decir, las y los residentes podrán recibir la visita de hasta dos personas en una misma visita.
Así se se ha acordado en una reunión mantenida ayer entre el Departamento de Salud y las tres diputaciones forales, donde se analizaron las medidas preventivas adoptadas el pasado 18 de julio para prevenir transmisiones en este ámbito.
Asimismo, en la reunión se acordó también mantener en todo Euskadi las restricciones en cuanto a las salidas al exterior. Esto es, las y lo residentes no podrán, por el momento, salir del centro sociosanitario.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.