Pensionistas vascos piden al Ararteko que investigue la gestión de las residencias
Representantes de los pensionistas vascos han solicitado al Ararteko que abra una investigación sobre la gestión realizada en las residencias de Euskadi durante la pandemia ocasionada por la COVID-19, en la que aseguran que se han producido el 38 % de los fallecimientos registrados en la CAV.
Han hecho esta demanda a través de una carta de 30 folios en euskera y castellano firmada por el Movimiento de Pensionistas del País Vasco, que han entregado este miércoles en la sede del defensor del pueblo vasco en Vitoria-Gasteiz, donde han expuesto por puntos las deficiencias detectadas en cada provincia entorno a la atención de las personas mayores frente al coronavirus.
Los pensionistas han pedido, además, que el Ararteko pida "explicaciones a las autoridades competentes" sobre las actuaciones llevadas a cabo "para proteger" a los usuarios de las residencias, tanto públicas como privadas, así como a las trabajadoras de las mismas y a las personas usuarias y profesionales de los servicios de ayuda a domicilio durante el período de alerta sanitaria.
El Movimiento de Pensionistas Vascos ha reclamado que se analice si se han dado "posibles conculcaciones de los derechos" de las personas mayores y los trabajadores de estos recursos sociales al eliminarse "servicios de día" y al limitarse "las visitas con carácter ordinario" y en los momentos de "final de vida".
En este sentido, han requerido que el Ararteko emita una resolución a la administración responsable al objeto de que "modifique la actuación incorrecta".
Asimismo, le han solicitado que "diagnostique la políticas públicas" realizadas por las administraciones vascas y formule "recomendaciones" de cara a mejorarlas ante una eventual continuidad o "rebrote del coronavirus".
Por último, le han encomendado que se les traslade información respecto a las "dificultades de las personas mayores" y, especialmente usuarias de residencias, para "acceder a los servicios sanitarios" especializados.
En su escrito, los pensionistas han incluido declaraciones de cargos públicos y sindicatos, informaciones de los medios de comunicación, pronunciamientos judiciales y actuaciones de la Fiscalía de Álava y del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, entre otros, para denunciar situaciones que consideran han causado desamparo a las personas mayores y al personal sociosanitario.
Así, por ejemplo, han relatado por territorios "el incumplimiento en los ratios de personal" en las residencias, "la falta de información" a los familiares de las personas mayores, "las carencias" detectadas ante la escasez de equipos de protección individual (mascarillas, guantes y geles), la no realización de test y el déficit de respiradores en los centros residenciales, entre otras cuestiones.
Los pensionistas han expuesto en su misiva casos "lamentables" producidos en residencias concretas; la mayoría de ellas privadas, así como la falta de "condiciones de trabajo dignas" que han padecido los trabajadores que han arriesgado su vida "sin el material adecuado" para hacer frente a la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.