Sacan a la luz un canal de madera de más de 1200 años en el Valle Salado de Añana
La novena campaña del programa anual de excavaciones arqueológicas en el interior de las salinas de Añana ha finalizado la semana pasada, con "información muy valiosa sobre los métodos y técnicas productivas de los antiguos salineros" ya que ha sacado a la luz un canal de madera para la salmuera de más de 1200 años de antigüedad, según han informado la Diputación de Álava.
Las últimas campañas estuvieron centradas en descubrir los orígenes de la producción de sal en la zona llamada Puente Palo, junto a los manantiales. En ese espacio, aún por terminar, se documentaron "miles de fragmentos de cerámica y carbones de la producción de sal en el Neolítico, hace unos 7000 años, lo que convierte al Valle Salado en la fábrica de sal viva más antigua del mundo", han destacado.
Lo más destacado de esta campaña ha sido, en palabras de sus responsables, "constatar una vez más el poder de conservación de la sal, que ha permitido que el personal arqueólogo y las personas visitantes hayan podido ver en directo eras de arcilla construidas sobre troncos de madera de pino, pozos y, lo más sorprendente, un canal con tapas de madera conservadas en perfecto estado que recogía el sobrante de salmuera de las eras y la conducía a un pozo, en el que se recuperó el primer trabuquete (grúa de elevación de salmuera) del Valle Salado de Añana".
Los trabajos este año se han desarrollado junto a otro de los manantiales de salmuera, La Ontana, que es la zona con la diacronía más amplia de todo el valle. S Según han explicado desde la Diputación y la Fundación, las zonas de trabajo muestran suelos "bien compactados" sobre los que se disponen hogares para cocer la muera.
Una vez terminados los trabajos de campo, los investigadores seguirán analizando los datos obtenidos en el laboratorio con el fin de seguir descubriendo "los secretos" del Valle Salado de Añana.

Fragmentos recuperados en el Valle Salado de Añana. Foto: Diputación Foral de Álava
Te puede interesar
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.
El lehendakari y el seleccionador Jagoba Arrasate se animan con un bertso: "Herria gogotsu dago"
Imanol Pradales pregunta expectante al técnico por el equipo, antes de pasarle el balón. Arrasate, por su parte, muestra su apoyo a Palestina y aboga por seguir el camino hacia la oficialidad, cada vez más fuertes.
Prevención de riesgos de las trabajadoras del hogar: ¿cómo cumplir la norma?
Desde el viernes, 14 de noviembre, las personas que tengan contratada a una persona empleada del hogar deben cumplimentar un informe obligatorio para evaluar sus riesgos laborales. Estas son todas las claves para realizar el procedimiento correctamente.
"Geroa eraikiz" será el lema de la fiesta de las ikastolas de Ipar Euskal Herria
El Herri Urrats 2026 se celebrará el 10 de mayo bajo el lemoa "Geroa eraikiz".
Euskal selekzioa vs Palestina
En directo desde el estadio de San Mamés.
Ganas e ilusión entre la afición vasca por disfrutar del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
ETB1 emitirá en directo el encuentro, este sábado, a partir de las 20:20 horas. Además, se ofrecerá un amplio seguimiento en eitb.eus, Euskadi Irratia, Radio Euskadi y Radio Vitoria.
Euskal selekzioa vs Palestina
En directo desde San Mamés.
La plataforma Palestinarekin Elkartasuna exige al consejero Zupiria que "deje de provocar"
La plataforma ha exigido al consejero de Seguridad "que cese esta campaña de criminalización. Es totalmente contradictorio decir que quiere que el partido de mañana vaya con normalidad y sin incidentes, y al mismo tiempo incrementar la tensión los días previos al partido, provocando a los organizadores". "Parece que el Gobierno Vasco está interesado en que mañana haya incidentes", han añadido.
El juez procesa a Íñigo Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá
El instructor ha adoptado esta decisión después de trece meses de investigación en los que ha tomado declaración al propio Errejón, a Mouliaá, a testigos y a psiquiatras. El juez instructor ve "coherente" la declaración de Mouliaá y Errejón niega el delito.