Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Suiza impone 10 días de cuarentena a los viajeros procedentes de Hegoalde

Todas las personas que pretendan entrar en Suiza tras haber estado en los últimos 14 días en un país considerado de "alto riesgo" tendrán que guardar una cuarentena de 10 días.
Lausana, a orillas del lago Lemán, conocida como costa azul suiza. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Los ciudadanos de Hego Euskal Herria que deseen viajar a Suiza deberán someterse a una cuarentena de 10 días para entrar en el territorio. La medida, anunciada este miércoles, afecta a todas las comunidades autónomas del Estado español, salvo a quienes viajen desde Canarias y Baleares.

En concreto, la Oficina Federal de Salud Pública (FOPH) ha informado de que todas las personas, menores incluidos, que pretendan entrar en Suiza tras haber estado en los últimos 14 días en un país considerado de "alto riesgo" de contagio del coronavirus tendrán que guardar una cuarentena de 10 días aunque presenten un resultado negativo en una prueba PCR.

Las autoridades suizas también han incorporado a esta 'lista negra' a Rumanía, Singapur, Bahamas, Guinea Ecuatorial, San Marino y Santo Tomé y Príncipe. En total son 46 territorios entre los que ya figuraban Estados Unidos o Brasil. La FOPH ha indicado que la próxima actualización se hará el 8 de agosto.

Suiza se suma así a otros países como Reino Unido, Alemania o Francia que han recomendado no viajar a España o directamente han impuesto una cuarentena a los viajeros procedentes del Estado por los rebrotes de COVID-19.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más