Descienden los positivos en Hegoalde: 265 en la CAV y 59 en Navarra
El número de nuevos positivos ha registrado una bajada en las últimas 24 horas en Hegoalde. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 265 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 180 se han dado en Bizkaia, mientras que 44 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 35 en Álava. Además, seis personas que residen fuera de la CAV han dado positivo. Además, Navarra ha detectado 59 nuevos casos positivos de COVID-19 en las últimas horas.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 5274 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Aretxabaleta (uno), Astigarraga (dos), Azkoitia (seis), Azpeitia (uno), Bergara (uno), Bidania-Goiatz (uno), Donostia-San Sebastián (10), Eibar (tres), Elgoibar (tres), Errenteria (uno), Hernani (uno), Hondarribia (uno), Irun (uno), Legazpi (uno), Mutriku (uno), Oiartzun (dos), Ordizia (cuatro), Tolosa (tres) y Urnieta (uno).
En Bizkaia: Abanto-Zierbena (dos), Arantzazu (uno), Arrigorriaga (dos), Balmaseda (uno), Barakaldo (14), Basauri (tres), Bedia (uno), Berango (dos), Bermeo (uno), Berriatua (dos), Bilbao (79), Derio (dos), Durango (cuatro), Erandio (14), Etxebarri (dos), Forua (uno), Galdakao (dos), Getxo (ocho), Güeñes (uno), Iurreta (uno), Leioa (dos), Lekeitio (uno), Lemoiz (dos), Loiu (dos), Ondarroa (cinco), Ortuella (dos), Portugalete (11), Santurtzi (cinco), Sestao (dos), Sondika (dos), Sopela (uno), Sopuerta (uno) y Zeanuri (uno).
En Álava: Alegria-Dulantzi (uno), Laudio-Llodio (uno), Urkabustaiz (uno) y Vitoria-Gasteiz (32).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 125 son mujeres y 140 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 30 y los 39 años, con un total de 48 nuevos contagios.
Otros 22 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 45 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 21 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 44 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 33 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 27 en la de 60-69 años y otras 25 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,35 en Euskadi, por debajo del 1,42 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, 104 personas permanecen hospitalizadas en planta, y seis personas en las UCI. Los datos han sido dados a conocer este martes en una nota del Departamento de Salud.
Navarra suma 59 positivos por coronavirus
Por su parte, Navarra ha detectado 59 nuevos casos positivos de COVID-19 y seis nuevos ingresos hospitalarios, dos de ellos en la UCI. Además, una persona ha fallecido por coronavirus en el área de Tudela.
Así lo ha dado a conocer esta mañana la consejera de Salud, Santos Induráin, tras la reunión mantenida junto a la presidenta del Gobierno, María Chivite, con alcaldes y alcaldesas de la zona centro de la Comunidad Foral para analizar los efectos de la COVID-19.
Los últimos datos, ha dicho la consejera, indican que en Navarra hay 51 pacientes en ingreso hospitalario de los que 37 se encuentran en hospitalización convencional, seis en hospitalización domiciliaria y ocho ingresados en la UCI.
La consejera ha señalado que la incidencia "continuará parecida" en los próximos días, puesto que "probablemente va a ser una evolución en picos de sierra".
Induráin ha ofrecido información también sobre un brote de coronavirus registrado entre temporeros de la zona básica de Carcastillo, donde se realizó PCR a un grupo de 150 trabajadores con resultado positivo en algunos de ellos, por lo que en estos momentos se encuentran realizando una labor de rastreo y control de sus contactos próximos.
"Seguimos en la misma clave que llevamos todo el verano de contención y control, con una detección muy precoz, un rastreo importante y siendo una de las dos comunidades que de manera repetida hacemos más PCR", ha destacado la consejera.
Induráin ha aprovechado para poner en valor la solvencia del sistema sanitario navarro tanto a nivel hospitalario como de atención primaria y ha advertido de que "si hay más ingresos se tensiona más” pero “la capacidad de gestionarlo es total y para nada se parece a situaciones como las que vivimos en el pasado".
También ha querido recordar a la población que "nos podemos relacionar, pero en grupos mucho menores" porque los brotes están surgiendo en reuniones familiares o sociales.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.