Alemania incluye a Euskadi en zona de riesgo y desaconseja los viajes no esenciales
Alemania ha incluido a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en la lista de regiones de riesgo por coronavirus a las que aconseja no desplazarse si no es para viajes esenciales, calificación en las que se encontraban ya Navarra, Cataluña y Aragón.
El Ministerio de Asuntos Exteriores también ha incluido a Madrid en la última actualización, a consecuencia de la evolución de la pandemia del coronavirus.
El aumento de las nuevas infecciones y las restricciones impuestas para desplazamientos locales justifican estas medidas, según el departamento alemán de Exteriores.
De esta forma, Euskadi y Madrid han quedado así incluidas en la lista de regiones de riesgo por el coronavirus del Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en Alemania.
En esta lista, que contiene unas 130 regiones de todo el mundo, estaban ya Navarra, Cataluña y Aragón desde finales de julio, mientras que en las últimas semanas se incorporaron a ella Amberes, en Bélgica, parte de Hungría y Rumanía, además de Luxemburgo, en lo que concierne a territorio de la Unión Europea (UE). También están incluidos otros países como Turquía o parte de los Balcanes, así como Rusia y Estados Unidos, además de amplias zonas de África y Asia.
Desde el pasado sábado, es obligatorio someterse al test de la COVID-19 para todos los viajeros que ingresen en Alemania procedentes de esas zonas consideradas de alto riesgo.
Los test pueden hacerse antes de viajar a Alemania -como máximo, 48 horas antes de llegar ahí-, o bien ya en el país, sea en centros establecidos en aeropuertos, estaciones de tren y terminales de autobús, o en consultorios médicos en el lapso de las 72 horas siguientes.
Hasta que se tengan los resultados, el viajero queda en cuarentena domiciliaria. Las personas que se nieguen a realizar el test pueden ser multadas con hasta 25.000 euros.
Estas medidas se adoptaron ante el repunte continuado de nuevos contagios registrados en las últimas semanas en Alemania, tanto en infecciones generadas en el país como casos "importados" de regreso de las vacaciones en el extranjero.
Alemania, país donde nunca se ordenó el confinamiento de la población, aunque sí se paralizó parte de su actividad económica y vida pública, ha levantado progresivamente esas restricciones.
El regreso a la escuela empezó progresivamente la semana pasada, bajo especiales medidas de higiene, incluido el uso de mascarilla en espacios comunes y patios.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.