CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV registra la cifra más alta desde finales de marzo: 569 casos, 402 en Bizkaia

Además, de los nuevos casos detectados, 72 se han dado en Gipuzkoa y 75 en Álava. Por su parte, en Navarra una persona ha fallecido a consecuencia de la COVID-19 y se han registrado 82 positivos.
Una persona con una mascarilla en la calle. Foto: EFE

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 569 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas, un dato que no se registraba desde el pasado mes de marzo, en pleno auge de la pandemia. Además, en Navarra una persona ha fallecido a consecuencia de la COVID-19 en las últimas horas, y se han registrado 82 nuevos positivos y tres hospitalizaciones.

Así, de los nuevos casos detectados en Euskadi, 402 se han dado en Bizkaia, mientras que 72 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 75 en Álava. Además, 20 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.

El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 6618 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:

En Gipuzkoa: Andoain (dos), Arrasate/Mondragón (uno), Beasain (uno), Deba (uno), Donostia/San Sebastián (18), Eibar (cinco), Elgoibar (seis), Errenteria (seis), Getaria (tres), Hernani (dos), Hondarribia (tres), Ibarra (uno), Irun (cinco), Mutriku (cuatro), Pasaia (uno), Soraluze (uno), Tolosa (cuatro), Zarautz (cuatro), Zegama (dos), Zestoa (uno) y Zumarraga (uno).

En Bizkaia: Abanto Zierbena (tres), Alonsotegi (uno), Amorebieta-Etxano (uno), Areatza (uno), Arrigorriaga (siete), Balmaseda (uno), Barakaldo (47), Barrika (uno), Basauri (siete), Berango (dos), Bermeo (seis), Berriatua (dos), Bilbao (156), Derio (seis), Durango (uno), Erandio (15), Ermua (dos), Etxebarri (dos), Galdakao (ocho), Gernika-Lumo (dos), Getxo (14), Gorliz (uno), Laukiz (uno), Leioa (dos), Lekeitio (tres), Ondarroa (cuatro), Ortuella (dos), Otxandio (dos), Portugalete (36), Santurtzi (10), Sestao (28), Sopela (tres), Ugao-Miraballes (uno), Urduña/Orduña (uno), Valle de Trápaga/Trapagaran (cinco), Zalla (dos) y Zamudio (16).

En Álava: Laudio/Llodio (dos), Legutio (uno), Salvatierra/Agurain (uno), Vitoria/Gasteiz (69) y Zuia (dos).

Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 302 son mujeres y 267 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 20 y los 29 años, con un total de 120 nuevos contagios.

Otros 38 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 99 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado 38 casos en niños de 0 a 9 años.

Salud también informa que 98 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 71 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 34 en la de 60-69 años y otras 69 son mayores de 70 años.

El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,31, por encima del 1,3 de ayer.

Sobre la situación hospitalaria, nueve personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este jueves en una nota del Departamento de Salud.

Un fallecido y 82 nuevos positivos en las últimas horas en Navarra

Una persona ha fallecido a consecuencia de la COVID-19 en las últimas horas en Navarra, donde se han registrado 82 nuevos positivos y tres hospitalizaciones.

Estos datos han sido facilitados por la consejera de Salud, Santos Induráin, durante la visita que ha realizado a las nuevas instalaciones de la UCI del Hospital García Orcoyen de Estella.

Allí ha indicado que en la jornada de ayer se realizaron 1670 pruebas PCR, por lo que el menor número de casos se ha contabilizado con un mantenimiento del número de pruebas.

La situación a nivel hospitalario y de cuidados intensivos se mantiene estable, según la consejera, quien ha comentado que el fallecido es un paciente que se encontraba en la UCI desde finales de junio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados".

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más