Navarra prohíbe fumar sin distancia de seguridad y cierra los bares a las 01:00 horas
Navarra ha adaptado su normativa a las nuevas limitaciones acordadas el pasado viernes por el Consejo Interterritorial de Salud para frenar los rebrotes de la COVID-19, y desde este martes prohíbe prácticas como las de fumar sin guardar la debida distancia entre personas, adelanta el cierre de bares a las 01:00 horas y restringe las visitas en centros socio-sanitarios, entre otros.
El Gobierno de Navarra ha adelantado así sus previsiones, y, en una sesión extraordinaria, ha aprobado este lunes el decreto foral con las medidas, que se publicarán el martes en el Boletín Oficial de Navarra, y, con ello entrarán inmediatamente en vigor.
Una de las principales novedades que introduce el Decreto Ley Foral se centra en la prohibición de fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros, siendo aplicable, además a cualquier dispositivo de inhalación del tabaco, pipas de agua, cachimbas o similares.
Igualmente, el Decreto Ley Foral también contempla la prohibición con carácter general en toda Navarra de celebraciones de convivencia y ocio con consumo del alcohol (tipo "botellón" y similares) en la vía pública, parques y plazas públicas, y en otros lugares de tránsito público.
Asimismo, se prohíbe la actividad de los establecimientos con licencia de bar especial, café espectáculo, salas de fiesta y discotecas, con y sin actuaciones musicales en directo.
Otra medida novedosa que introduce el Decreto Ley Foral aprobado es el cierre de los establecimientos con actividad de hostelería, restauración y terrazas a las 01:00 horas, incluidas las labores de desalojo del establecimiento, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00.00 horas. El mismo horario de cierre seguirán los salones recreativos, cibercentros, salas de bingo, salones de juego y salones deportivos.
Las sociedades gastronómicas y peñas deberán permanecer sin uso a partir de las 01.00 horas, incluido el desalojo.
Ocio nocturno
Asimismo, se mantienen los efectos de la resolución del director general de Salud sobre las medidas preventivas en el ámbito de ocio nocturno durante el periodo en el que se hubieran celebrado las fiestas populares y patronales de las localidades de toda la Comunidad Foral, salvo para la actividad de los establecimientos con licencia de bares especiales, cafés-espectáculo, discotecas y salas de fiesta, que estarán cerrados.
En el ámbito de la hostelería, donde el Gobierno de Navarra ha valorado "el gran esfuerzo" realizado por el sector, se adoptan medidas ya conocidas, como que los establecimientos de bar, cafetería, restaurantes y terrazas deberán garantizar una distancia de 1,5 metros en el servicio de barra. También se garantizará la misma distancia mínima entre las mesas o grupos de mesas, con grupos máximos de 10 personas.
En el ámbito sanitario, en caso de brote epidémico, las autoridades sanitarias realizarán cribados con pruebas PCR en las poblaciones de riesgo y potencialmente expuestas, como residentes en centros socio-sanitarios, barrios con transmisión comunitaria, centros educativos, bloques de viviendas afectadas, colectivos vulnerables, y cuantos se consideren convenientes por la autoridad sanitaria.
En concreto, en lo que respecta a los centros socio-sanitarios de carácter residencial, en las áreas de personas mayores y discapacidad, se realizarán PCR a todos los nuevos ingresos con 72 horas de antelación como máximo. También se realizarán PCR a todas las personas trabajadoras que regresen de permisos y vacaciones, y a nuevos trabajadores que se incorporen.
Además, las visitas a las personas residentes de estos centros se limitarán a una persona por residente, extremando las medidas de prevención, y con una duración máxima de una hora al día (con excepciones en personas que se encuentren al final de su vida). Las salidas de las personas residentes se limitarán al máximo.
Otro de los apartados que recoge el Decreto Ley Foral es la autorización en los eventos multitudinarios. En aquellos que se prevean celebrar, se deberá realizar una evaluación de riesgo previa por parte del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, siguiendo los criterios de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Una vez realizada esta evaluación, se autorizará por el órgano competente, previo informe preceptivo y vinculante del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
"Es el momento de tomar decisiones", dice el Gobierno de Navarra
El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha incidido en rueda de prensa en que, debido a la pandemia, "estamos ante un reto mayúsculo, y es momento y hay necesidad de tomar decisiones"; en este caso, el Ejecutivo lo hace "en un contexto de rigor y de solidez jurídica".
Por su parte la consejera de Salud, Santos Induráin, ha considerado estar "en un momento delicado y decisivo, en el ecuador de un verano que nadie esperaba, con la entrada en un otoño" en el que la COVID convivirá con el retorno a las aulas o la llegada estacional de la gripe, situación que arroja sombras sobre el comportamiento de la extensión de la pandemia.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.