Navarra prohíbe fumar sin distancia de seguridad y cierra los bares a las 01:00 horas
Navarra ha adaptado su normativa a las nuevas limitaciones acordadas el pasado viernes por el Consejo Interterritorial de Salud para frenar los rebrotes de la COVID-19, y desde este martes prohíbe prácticas como las de fumar sin guardar la debida distancia entre personas, adelanta el cierre de bares a las 01:00 horas y restringe las visitas en centros socio-sanitarios, entre otros.
El Gobierno de Navarra ha adelantado así sus previsiones, y, en una sesión extraordinaria, ha aprobado este lunes el decreto foral con las medidas, que se publicarán el martes en el Boletín Oficial de Navarra, y, con ello entrarán inmediatamente en vigor.
Una de las principales novedades que introduce el Decreto Ley Foral se centra en la prohibición de fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros, siendo aplicable, además a cualquier dispositivo de inhalación del tabaco, pipas de agua, cachimbas o similares.
Igualmente, el Decreto Ley Foral también contempla la prohibición con carácter general en toda Navarra de celebraciones de convivencia y ocio con consumo del alcohol (tipo "botellón" y similares) en la vía pública, parques y plazas públicas, y en otros lugares de tránsito público.
Asimismo, se prohíbe la actividad de los establecimientos con licencia de bar especial, café espectáculo, salas de fiesta y discotecas, con y sin actuaciones musicales en directo.
Otra medida novedosa que introduce el Decreto Ley Foral aprobado es el cierre de los establecimientos con actividad de hostelería, restauración y terrazas a las 01:00 horas, incluidas las labores de desalojo del establecimiento, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00.00 horas. El mismo horario de cierre seguirán los salones recreativos, cibercentros, salas de bingo, salones de juego y salones deportivos.
Las sociedades gastronómicas y peñas deberán permanecer sin uso a partir de las 01.00 horas, incluido el desalojo.
Ocio nocturno
Asimismo, se mantienen los efectos de la resolución del director general de Salud sobre las medidas preventivas en el ámbito de ocio nocturno durante el periodo en el que se hubieran celebrado las fiestas populares y patronales de las localidades de toda la Comunidad Foral, salvo para la actividad de los establecimientos con licencia de bares especiales, cafés-espectáculo, discotecas y salas de fiesta, que estarán cerrados.
En el ámbito de la hostelería, donde el Gobierno de Navarra ha valorado "el gran esfuerzo" realizado por el sector, se adoptan medidas ya conocidas, como que los establecimientos de bar, cafetería, restaurantes y terrazas deberán garantizar una distancia de 1,5 metros en el servicio de barra. También se garantizará la misma distancia mínima entre las mesas o grupos de mesas, con grupos máximos de 10 personas.
En el ámbito sanitario, en caso de brote epidémico, las autoridades sanitarias realizarán cribados con pruebas PCR en las poblaciones de riesgo y potencialmente expuestas, como residentes en centros socio-sanitarios, barrios con transmisión comunitaria, centros educativos, bloques de viviendas afectadas, colectivos vulnerables, y cuantos se consideren convenientes por la autoridad sanitaria.
En concreto, en lo que respecta a los centros socio-sanitarios de carácter residencial, en las áreas de personas mayores y discapacidad, se realizarán PCR a todos los nuevos ingresos con 72 horas de antelación como máximo. También se realizarán PCR a todas las personas trabajadoras que regresen de permisos y vacaciones, y a nuevos trabajadores que se incorporen.
Además, las visitas a las personas residentes de estos centros se limitarán a una persona por residente, extremando las medidas de prevención, y con una duración máxima de una hora al día (con excepciones en personas que se encuentren al final de su vida). Las salidas de las personas residentes se limitarán al máximo.
Otro de los apartados que recoge el Decreto Ley Foral es la autorización en los eventos multitudinarios. En aquellos que se prevean celebrar, se deberá realizar una evaluación de riesgo previa por parte del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, siguiendo los criterios de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Una vez realizada esta evaluación, se autorizará por el órgano competente, previo informe preceptivo y vinculante del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
"Es el momento de tomar decisiones", dice el Gobierno de Navarra
El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha incidido en rueda de prensa en que, debido a la pandemia, "estamos ante un reto mayúsculo, y es momento y hay necesidad de tomar decisiones"; en este caso, el Ejecutivo lo hace "en un contexto de rigor y de solidez jurídica".
Por su parte la consejera de Salud, Santos Induráin, ha considerado estar "en un momento delicado y decisivo, en el ecuador de un verano que nadie esperaba, con la entrada en un otoño" en el que la COVID convivirá con el retorno a las aulas o la llegada estacional de la gripe, situación que arroja sombras sobre el comportamiento de la extensión de la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.