Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos óseos del Gigante de Altzo revelan que padeció artrosis y osteoporosis

De esta forma, como han explicado este lunes, queda confirmado que la leyenda de Migel Joakin Eleizegi fue real.
18:00 - 20:00
Aranzadi halla el esqueleto casi completo del Gigante de Altzo

Los restos óseos de Migel Joakin Eleizegi Arteaga (Altzo, 1818-1861), conocido como el Gigante de Altzo y en cuya vida se inspiró la película 'Handia', revelan que su leyenda fue real, y que padeció una "avanzada" artrosis y osteoporosis, que le causaron dolores.

En un acto en el pequeño cementerio Altzo Azpi del municipio, responsables de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, protagonista del hallazgo, de la Diputación de Gipuzkoa, del Ayuntamiento de la localidad, encabezados por su alcalde, Txomin Rezola, y descendientes de Eleizegi han explicado cómo se ha desarrollado la investigación.

Los investigadores de Aranzadi comenzaron la excavación en la tumba de Eleizegi el pasado miércoles, y el viernes desenterraron un fémur de 64 centímetros.

Lourdes Herrasti, de la sección de Antropología de Aranzadi, que ha dirigido la excavación junto con el forense Paco Etxeberria, ha explicado que la investigación arrancó en la sepultura familiar, para luego centrarse en el osario del camposanto, donde se encontraron, "en muy buen estado", los restos, en el lugar en el que "siempre" estuvieron.

De este modo, Herrasti ha explicado que, a la espera del análisis de ADN, se confirma, dado el tamaño de los huesos encontrados, que  la leyenda Gigante de Altzo fue real, y "todas" las hipótesis sobre que sus restos fueran vendidos o robados "no tienen sentido ya". "Estaba aquí junto a nosotros", ha indicado, para añadir que sus vecinos "siempre lo han protegido".

Además, la investigadora ha afirmado que se ha advertido en los restos encontrados "una avanzada artrosis y osteoporosis", lo que explicaría los dolores que aquejaron a Eleizegi durante toda su vida.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más