Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de usuarios de residencias de Álava piden visitas diarias

Han reclamado que se les permita también sacar a sus mayores a pasear por la calle porque las secuelas del aislamiento están siendo muy graves e irreversibles.
La protesta de esta mañana frente a la Diputación Foral de Álava. Foto: EFE.

Familiares de usuarios de las residencias y centros de día de Álava han reclamado que se les permitan las visitas diarias y que puedan sacar a sus mayores con ellos a pasear por la calle porque las secuelas del aislamiento están siendo muy graves e irreversibles y el "riesgo cero" ante la covid-19 "no existe".

Un grupo de estos familiares se han concentrado este miércoles en Vitoria frente al Palacio Foral con carteles en los que se podía leer: "No al aislamiento de nuestros mayores", "Derecho a vivir la nueva normalidad como todos los demás", "Libertad de movimiento para nuestros residentes", y "mayor aislado, mayor en peligro".

En declaraciones a los medios una portavoz de este colectivo ha reconocido el gran esfuerzo que han hecho los trabajadores de las residencias pero ha opinado que el único objetivo de la Diputación y el Gobierno Vasco es que los mayores no se contagien de la covid-19, y les da igual "el cómo".

Ha subrayado que el riesgo cero no existe y que los familiares no son unos "descerebrados": "sabemos que el coronavirus está aquí, que hay que tomar todas las medidas". Así ha explicado que solo piden "visitas dignas diarias" a sus mayores y salir a la calle a pasear con ellos, no a centros comerciales ni a zonas de grandes aglomeraciones.

Ha descrito que los usuarios de la residencias ven gente que pasa por la calle y no entienden por qué ellos no pueden salir.

También ha criticado que la Diputación de Álava diga que hay que proteger a los mayores porque son los más vulnerables y anuncie que van a hacer PCR a todos los usuarios de residencias y trabajadores, cuando es algo que todavía "no ha hecho".

Ha afirmado que si ella está en un bar donde ha habido un positivo, al día siguiente le hacen la prueba. "¿Dónde está esa prevención?" que dice la Diputación, "no es cierta", ha aseverado.

Finalmente ha lamentado que no se haya hecho nada para cambiar el modelo de residencia a pesar de que durante el confinamiento la entidad foral reconoció esa necesidad. "Estamos en agosto y estamos igual", ha descrito.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más