Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de usuarios de residencias de Álava piden visitas diarias

Han reclamado que se les permita también sacar a sus mayores a pasear por la calle porque las secuelas del aislamiento están siendo muy graves e irreversibles.
La protesta de esta mañana frente a la Diputación Foral de Álava. Foto: EFE.

Familiares de usuarios de las residencias y centros de día de Álava han reclamado que se les permitan las visitas diarias y que puedan sacar a sus mayores con ellos a pasear por la calle porque las secuelas del aislamiento están siendo muy graves e irreversibles y el "riesgo cero" ante la covid-19 "no existe".

Un grupo de estos familiares se han concentrado este miércoles en Vitoria frente al Palacio Foral con carteles en los que se podía leer: "No al aislamiento de nuestros mayores", "Derecho a vivir la nueva normalidad como todos los demás", "Libertad de movimiento para nuestros residentes", y "mayor aislado, mayor en peligro".

En declaraciones a los medios una portavoz de este colectivo ha reconocido el gran esfuerzo que han hecho los trabajadores de las residencias pero ha opinado que el único objetivo de la Diputación y el Gobierno Vasco es que los mayores no se contagien de la covid-19, y les da igual "el cómo".

Ha subrayado que el riesgo cero no existe y que los familiares no son unos "descerebrados": "sabemos que el coronavirus está aquí, que hay que tomar todas las medidas". Así ha explicado que solo piden "visitas dignas diarias" a sus mayores y salir a la calle a pasear con ellos, no a centros comerciales ni a zonas de grandes aglomeraciones.

Ha descrito que los usuarios de la residencias ven gente que pasa por la calle y no entienden por qué ellos no pueden salir.

También ha criticado que la Diputación de Álava diga que hay que proteger a los mayores porque son los más vulnerables y anuncie que van a hacer PCR a todos los usuarios de residencias y trabajadores, cuando es algo que todavía "no ha hecho".

Ha afirmado que si ella está en un bar donde ha habido un positivo, al día siguiente le hacen la prueba. "¿Dónde está esa prevención?" que dice la Diputación, "no es cierta", ha aseverado.

Finalmente ha lamentado que no se haya hecho nada para cambiar el modelo de residencia a pesar de que durante el confinamiento la entidad foral reconoció esa necesidad. "Estamos en agosto y estamos igual", ha descrito.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más