Investigadores muestran que los niños son propagadores silenciosos de COVID-19
Investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Hospital General de Massachusetts para Niños (Estados Unidos) han proporcionado datos críticos que muestran que los niños juegan un papel más importante en la propagación de COVID-19 en la comunidad de lo que se pensaba anteriormente.
En un estudio de 192 niños de entre 0 y 22 años, 49 niños dieron positivo en la prueba del SARS-CoV-2, y otros 18 tuvieron una enfermedad de inicio tardío relacionada con la COVID-19. Se demostró que los niños infectados tenían un nivel significativamente más alto de virus en sus vías respiratorias que los adultos hospitalizados en las UCI.
"Me sorprendieron los altos niveles de virus que encontramos en niños de todas las edades, especialmente en los dos primeros días de la infección. No esperaba que la carga viral fuera tan alta. Piensas en un hospital, y en todas las precauciones tomadas para tratar adultos gravemente enfermos, pero las cargas virales de estos pacientes hospitalizados son significativamente más bajas que las de un 'niño sano' que anda por ahí con una alta carga viral de SARS-CoV-2", explica Lael Yonker, líder del estudio.
La transmisibilidad o el riesgo de contagio es mayor con una carga viral alta. E incluso cuando los niños presentan los síntomas típicos de la COVID-19, como fiebre, secreción nasal y tos, a menudo se superponen con enfermedades infantiles comunes, como la gripe y el resfriado común. Esto confunde un diagnóstico preciso de COVID-19. Junto con la carga viral, los investigadores examinaron la expresión del receptor viral y la respuesta de los anticuerpos en niños sanos, niños con infección aguda de SARS-CoV-2 y un número menor de niños con Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (MIS-C).
Los hallazgos de los hisopos de nariz y garganta y las muestras de sangre del biorreceptor pediátrico tienen implicaciones para la reapertura de escuelas, guarderías y otros lugares con una alta densidad de niños y una estrecha interacción con los maestros y el personal. "Los niños no son inmunes a esta infección y sus síntomas no se correlacionan con la exposición y la infección", explica otro de los autores, Alessio Fasano.
Los investigadores señalan que aunque los niños con COVID-19 no son tan propensos a enfermarse tan gravemente como los adultos, como portadores asintomáticos o portadores con pocos síntomas que asisten a la escuela, pueden propagar la infección y llevar el virus a sus hogares. Esto es motivo de especial preocupación para las familias de ciertos grupos socioeconómicos, que han sido los más afectados por la pandemia, y para las familias multigeneracionales con adultos mayores vulnerables en el mismo hogar. En este estudio, el 51 % de los niños con infección aguda de SARS-CoV-2 procedían de comunidades de bajos ingresos, en comparación con el 2 % de las comunidades de altos ingresos.
En otro hallazgo del estudio, los investigadores cuestionan la hipótesis actual de que debido a que los niños tienen un número menor de receptores inmunes para el SARS-CoV-2, esto los hace menos propensos a infectarse o enfermarse gravemente. Los datos del grupo muestran que aunque los niños más pequeños tienen un número menor de receptores del virus que los niños mayores y los adultos, esto no se correlaciona con una disminución de la carga viral. Según los autores, este hallazgo sugiere que los niños pueden tener una carga viral alta, lo que significa que son más contagiosos, independientemente de su susceptibilidad a desarrollar la infección por COVID-19.
Los investigadores también estudiaron la respuesta inmunológica en el MIS-C, una infección sistémica multiorgánica que puede desarrollarse en niños con COVID-19 varias semanas después de la infección. Las complicaciones de la respuesta inmunológica acelerada observada en el CMI-C pueden incluir problemas cardíacos graves, shock e insuficiencia cardíaca aguda.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.