CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa limita las visitas en las residencias a una persona y una hora por paciente

Además, no se han detectado nuevos positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas en estos centros, por lo que el número de casos se mantiene en cinco.
MAYORES MASCARILLAS nagusiak zahartzaroa vejez covid residencias coronavirus koronabirus zaharren egoitza efe
Mayores con mascarillas. Foto: EFE.

Las visitas en las residencias de mayores en Gipuzkoa se limitarán a una persona por residente con una duración máxima de una hora al día, ha informado la Diputación. Además, no se han detectado nuevos positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas en estos centros, por lo que el número de casos se mantiene en cinco.

La institución foral ha precisado en un comunicado que ha adaptado el régimen de visitas en los centros residenciales de mayores en aplicación de la orden de la Consejería de Salud sobre medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

De esta manera, las visitas se limitarán a una persona por residente, aunque la persona visitante no tendrá que ser necesariamente la misma en todos los encuentros.

En cuanto al resto de medidas, el Gobierno Vasco y las diputaciones forales han acordado elaborar un protocolo conjunto que será de aplicación para toda la Comunidad Autónoma Vasca y que está previsto que se apruebe a principios de septiembre.

Por otra parte, el departamento de Políticas Sociales de la Diputación ha informado de que todas las pruebas PCR realizadas el pasado miércoles a los residentes y trabajadores en la residencia San Martín de Azpeitia han sido negativas.

En las últimas 24 horas no se ha confirmado ningún nuevo positivo por COVID-19 entre las personas usuarias de las residencias de Gipuzkoa con lo que en estos momentos son cinco los casos positivos.

Las cinco personas con diagnóstico de COVID-19 pertenecen al complejo San Ignacio-Hermano Gárate de San Sebastián y en este momento se encuentran en la tercera planta del Hospital de Eibar, dedicada a la atención de casos de COVID-19 derivados de las residencias.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Cargar más
Publicidad
X