CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa limita las visitas en las residencias a una persona y una hora por paciente

Además, no se han detectado nuevos positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas en estos centros, por lo que el número de casos se mantiene en cinco.
MAYORES MASCARILLAS nagusiak zahartzaroa vejez covid residencias coronavirus koronabirus zaharren egoitza efe
Mayores con mascarillas. Foto: EFE.

Las visitas en las residencias de mayores en Gipuzkoa se limitarán a una persona por residente con una duración máxima de una hora al día, ha informado la Diputación. Además, no se han detectado nuevos positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas en estos centros, por lo que el número de casos se mantiene en cinco.

La institución foral ha precisado en un comunicado que ha adaptado el régimen de visitas en los centros residenciales de mayores en aplicación de la orden de la Consejería de Salud sobre medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

De esta manera, las visitas se limitarán a una persona por residente, aunque la persona visitante no tendrá que ser necesariamente la misma en todos los encuentros.

En cuanto al resto de medidas, el Gobierno Vasco y las diputaciones forales han acordado elaborar un protocolo conjunto que será de aplicación para toda la Comunidad Autónoma Vasca y que está previsto que se apruebe a principios de septiembre.

Por otra parte, el departamento de Políticas Sociales de la Diputación ha informado de que todas las pruebas PCR realizadas el pasado miércoles a los residentes y trabajadores en la residencia San Martín de Azpeitia han sido negativas.

En las últimas 24 horas no se ha confirmado ningún nuevo positivo por COVID-19 entre las personas usuarias de las residencias de Gipuzkoa con lo que en estos momentos son cinco los casos positivos.

Las cinco personas con diagnóstico de COVID-19 pertenecen al complejo San Ignacio-Hermano Gárate de San Sebastián y en este momento se encuentran en la tercera planta del Hospital de Eibar, dedicada a la atención de casos de COVID-19 derivados de las residencias.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más