EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Illa y Celaá se reunirán con las comunidades el día 27 para tratar inicio del curso

El regreso a las aulas está provocando incertidumbre en la comunidad educativa ante los rebrotes y la falta de protocolos claros.
Una clase durante la desescalada. Imagen: EFE

Los ministros de Educación y Sanidad, Isabel Celaá y Salvador Illa, respectivamente, mantendrán el próximo día 27 una conferencia conjunta con los consejeros autonómicos del ramo para tratar el inicio del nuevo curso escolar.

Así lo ha anunció el miércoles Illa en la reunión Interterritorial de Sanidad y después lo confirmó Celaá a través de su cuenta de Twitter.

También está previsto que asista la ministra de política territorial, Carolina Darias.

Fuentes de Educación han precisado que previamente, el día 25, se celebrará la Comisión General de Educación, a la que asistirá el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y los viceconsejeros autonómicos.

Aún se desconoce la fecha de la Conferencia de Presidentes anunciada por el Ejecutivo español para finales de este mes, también con el tema de las medidas para una vuelta al cole segura ante la crisis del coronavirus.

El regreso a las aulas está provocando incertidumbre en la comunidad educativa ante los rebrotes y la falta de protocolos claros y actualizados para empezar el curso con las máximas garantías de seguridad.

Educación contratará más profesorado "en los centros que haya necesidad"

La consejera de Educación de Euskadi, Cristina Uriarte, anunció que el Departamento contrará más profesorado "en los centros educativos en los que exista esa necesidad".

Tal y como explicó la consejera, el Gobierno Vasco tomará medidas en función de las necesidades de los centros educativos, en algun casos, serán decisiones relacionadas con la concentración de profesorado, y en otros casos, con el espacio físico del centro educativo, con el fin de garantizar el regreso a las aulas con seguridad.

El Gobierno Vasco no realizará pruebas PCR masivas a profesores en el inicio de curso

El Departamento de Salud ha indicado que realizará pruebas PCR al profesorado antes del comienzo del curso, pero no a todos. Así, el Gobierno Vasco estudia realizar las pruebas PCR de forma selectiva entre el profesorado con mayor riesgo de transmisión.

De hecho, la consejera de Salud, Nekane Murga, ha declarado en una entrevista concedida ayer a la cadena SER que están trabajando con expertos para ver en qué situaciones, a qué personas y con qué periodicidad hay que realizar estas pruebas de detección "para que realmente sean eficientes".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

Cargar más
Publicidad
X