Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

OMS avisa de que las embarazadas tienen mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19

356 muertes se han notificado desde comienzos de enero y hasta el 11 de agosto.
Se debe dar prioridad a las pruebas diagnósticas para las mujeres embarazadas. Imagen de archivo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido a los países de América que redoblen esfuerzos para garantizar que las embarazadas accedan a los servicios de salud prenatal, ya que estudios recientes muestran que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19.

"Estudios y resultados de la vigilancia de COVID-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de COVID-19 y por ende de ser hospitalizadas y admitidas a Unidades de Cuidados Intensivos" advierte una nueva Alerta Epidemiológica de la OPS publicada esta semana.

Los datos recopilados por la Organización aseguran que 28.387 casos de COVID-19 en mujeres embarazadas han sido reportados por 10 países, y 356 muertes se han notificado desde comienzos de enero y hasta el 11 de agosto. La OPS explica que estas cifras continúan cambiando y han sido publicadas en diferentes fechas, de acuerdo con la disponibilidad de la información oficial en los países.

"Los datos disponibles hasta el momento sugieren que las mujeres embarazadas están en mayor riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19 y, en algunos casos, podría evolucionar a la muerte", ha advertido la alerta epidemiológica.

En ese sentido, la Organización recomienda que los países aborden los riesgos y vulnerabilidades específicas que enfrenta esta población, aseguren la continuidad de los servicios de atención prenatales, así como la oportuna atención a los signos y síntomas de gravedad por COVID-19 en las mujeres embarazadas.

Además, se plantea a los países intensificar "los esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de atención prenatal, así como para aplicar medidas preventivas para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas con COVID-19 en todos los niveles del sistema de salud, a fin de mantener el compromiso de reducir la mortalidad materna y perinatal y los progresos logrados hasta la fecha".

La alerta indica que se debe dar prioridad a las pruebas diagnósticas para las mujeres embarazadas. "Toda embarazada debe ser atendida de acuerdo con las directrices y normativas establecidas y vigentes en cada país y territorio de las Américas" ha indicado.

La OPS argumenta que se requerirán medidas de atención específicas adicionales a las mujeres embarazadas de las cuales se sospeche o se haya confirmado la infección por SARS-CoV-2, especialmente aquellas que vivan en áreas remotas o rurales.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más