CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo se actuará tras la detección de positivos por COVID-19 en un centro educativo?

En el caso de que haya varios positivos en un mismo centro educativo, se investigará si se trata de casos aislados o si existe un vínculo entre los contagiados.
Una escuela infantil. Foto: EiTB.

La consejera de Educación Cristina Uriarte ha dado a conocer hoy las medidas tomadas por el Gobierno Vasco de cara al inicio del curso escolar 2020-2021, tras la reunión del Comité Asesor dentro del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI).

En el caso de que un alumno o un profesor presente sintomatología compatible con la COVID-19, no deberá acudir al centro educativo. Si finalmente se confirma el caso, Uriarte ha explicado que el centro educativo se pondrá en contacto con su OSI, "y en todo momento seguirá las instrucciones de Salud Pública".

Ha detallado que cuando aparezcan varias personas de un mismo centro con la infección “activa”, se analizará si se trata de casos aislados o si existe un vínculo entre los contagiados. Si se identifica la relación, se considerará como un brote a partir de los tres casos, y además de buscar el motivo, se estudiará la posibilidad de aislar a esas personas.

Por otro lado, se establecerá una Comisión Técnica de seguimiento en cada territorio, compuesta por Salud Pública y Educación. El objetivo principal será hacer el seguimiento y valoración de cada situación para así poder adoptar unas medidas o una modulación de acciones previstas. Asimismo, se constituirá un Consejo Asesor Educación-COVID.

Uriarte ha explicado que para las familias que tengan que cuidar a sus hijos con coronavirus, están trabajando con Empleo y Políticas Sociales, la posibilidad de ampliar las ayudas a la contratación de cuidadores, así como las ayudas a la conciliación aprobada en la emergencia sanitaria.

Ante la posibilidad de que haya padres que no lleven a sus hijos al colegio, ha indicado que han trasladado a los centros que contemplan un posible incremento del absentismo este año para que tengan una atención "especial" y ha recordado que el servicio de Inspección es quien debe actuar porque, "por ley, los niños deben asistir al centro escolar".

En relación al transporte escolar, se recomienda que el alumnado tenga asientos fijos y se disponga de la relación de niños que son transportados y el lugar que ocupan.

Por último, se ha establecido que tanto alumnado como personal usará mascarilla en todo momento, aunque en el caso de los menores de seis años no es obligatorio, pero sí recomendable. En cuanto al comedor, se priorizará el servicio en los centros con "alumnado vulnerable".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más