¿Cómo se actuará tras la detección de positivos por COVID-19 en un centro educativo?
La consejera de Educación Cristina Uriarte ha dado a conocer hoy las medidas tomadas por el Gobierno Vasco de cara al inicio del curso escolar 2020-2021, tras la reunión del Comité Asesor dentro del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI).
En el caso de que un alumno o un profesor presente sintomatología compatible con la COVID-19, no deberá acudir al centro educativo. Si finalmente se confirma el caso, Uriarte ha explicado que el centro educativo se pondrá en contacto con su OSI, "y en todo momento seguirá las instrucciones de Salud Pública".
Ha detallado que cuando aparezcan varias personas de un mismo centro con la infección “activa”, se analizará si se trata de casos aislados o si existe un vínculo entre los contagiados. Si se identifica la relación, se considerará como un brote a partir de los tres casos, y además de buscar el motivo, se estudiará la posibilidad de aislar a esas personas.
Por otro lado, se establecerá una Comisión Técnica de seguimiento en cada territorio, compuesta por Salud Pública y Educación. El objetivo principal será hacer el seguimiento y valoración de cada situación para así poder adoptar unas medidas o una modulación de acciones previstas. Asimismo, se constituirá un Consejo Asesor Educación-COVID.
Uriarte ha explicado que para las familias que tengan que cuidar a sus hijos con coronavirus, están trabajando con Empleo y Políticas Sociales, la posibilidad de ampliar las ayudas a la contratación de cuidadores, así como las ayudas a la conciliación aprobada en la emergencia sanitaria.
Ante la posibilidad de que haya padres que no lleven a sus hijos al colegio, ha indicado que han trasladado a los centros que contemplan un posible incremento del absentismo este año para que tengan una atención "especial" y ha recordado que el servicio de Inspección es quien debe actuar porque, "por ley, los niños deben asistir al centro escolar".
En relación al transporte escolar, se recomienda que el alumnado tenga asientos fijos y se disponga de la relación de niños que son transportados y el lugar que ocupan.
Por último, se ha establecido que tanto alumnado como personal usará mascarilla en todo momento, aunque en el caso de los menores de seis años no es obligatorio, pero sí recomendable. En cuanto al comedor, se priorizará el servicio en los centros con "alumnado vulnerable".
Más noticias sobre sociedad
Zupiria confirma que están investigando tres "incidentes" de La Vuelta
Bingen Zupiria ha confirmado que varios incidentes que ocurrieron durante la Vuelta ciclista a España en Bilbao están siendo investigados. En concreto se investigan tres incidentes contra las normas de convivencia. Tras esa investigación, Zupiria ha dicho que se lo harán llegar a la Comisión de antivilencia.
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.