Cientos de migrantes esperan desembarcar en Lampedusa, en "huelga" ante su llegada
Mientras cientos de migrantes se encuentran a bordo del barco de la ONG alemana Sea Watch esperando un puerto desde hace siete días, el alcalde de la isla de Lampedusa (Italia) ha decretado una huelga para protestar por la falta de gestión en la llegada de migrantes a la isla.
Un pesquero con 450 personas ha sido rescatado mientras se encontraba en peligro de zozobrar por el fuerte viento. En la isla italiana ya había cerca de 1.000 personas en el centro de acogida. La emergencia por la pandemia y la falta de voluntad ha hecho que solo se reubicase a cerca 800 migrantes a principios de año, a pesar del acuerdo para su recolocación en diferentes estados europeos.
El Ministerio del Interior de Italia ha informado de que hasta este viernes han desembarcado 17.985 migrantes, de estos 7.067 en julio y 3.968 en agosto.
El alcalde de Lampedusa, Totó Martello, ha llamado a la huelga para protestar por la falta de un plan para llevar a cabo la recepción de los migrantes.
"Mañana por la mañana llamaré a los representantes de las asociaciones gremiales de la isla, declararemos un paro general: bajemos las persianas, el Gobierno nacional sigue guardando un silencio aterrador. ¿Alguien puede recordarle a Giuseppe Conte (primer ministro) que Lampedusa es italiana?", ha anunciado Martello.
"Declaramos el paro en la isla, esta situación no tiene precedentes. Hay que ayudar a las personas en peligro, pero la recepción humanitaria necesita reglas, porque aquí ahora los que estamos en peligro somos nosotros", ha dicho.
Martello ha añadido que "si llega aquí un pesquero de este tamaño con cientos de personas y nadie se da cuenta, significa que no hay control en el Mediterráneo. ¿Pero qué hacen los barcos? No estamos en guerra, ¿por qué no los utilizan para intervenciones de seguridad en el mar y para trasladar a migrantes?".
El regidor denuncia que "el centro de recepción está lleno más allá de todos los límites de la resistencia humana".
Por otra parte, un grupo de ciudadanos de Lampedusa encabezados por la exsenadora de la Liga Ángela Maraventano ha intentado evitar el paso de los vehículos de emergencia al muelle.
Algunos vecinos protestan ante la llegada de migrantes. Foto: EFE
350 migrantes esperan puerto en el 'Sea Watch 4'
El barco Sea Watch 4 espera un puerto para 350 personas, después de hacerse cargo de 150 migrantes rescatador por la nave Luise Michel.
"Más de 350 supervivientes, incluyendo a mujeres embarazadas y niños, esperan asistencia, y se trata en particular de personas con quemaduras de gasolina, deshidratación, hipotermia y traumas", han dicho en Twitter.
El Louise Michel, comprado por el conocido artista de arte callejero británico Banksy, ha afirmado tras quedarse sin migrantes a bordo que "la batalla de los supervivientes no ha terminado” y ha defendido que Europa está "obligada a rescatar en el mar".
Las dos embarcaciones de Open Arms también se encuentran el Mediterráneo central para el rescate de migrantes. En las próximas horas serán cuatro los barcos de este tipo que estén en la zona.
Cuatro fallecidos en Calabria
Cuatro migrantes han fallecido y otros cinco están heridos de gravedad tras la explosión de la barcaza en la que se encontraban durante las operaciones de transbordo a un barco de la Guardia di Finanza que había acudido al lugar para rescatarlos frente a las costas de Crotone, en Calabria, en el sur de Italia. Dos personas están desaparecidas.
Se desconocen las causas del incendio, aunque probablemente fue provocada por el combustible a bordo.
Tras el estallido, algunos de los migrantes han acabado en el mar y han sido rescatados, pero según los supervivientes faltan dos personas. Se han rescatado los cadáveres de tres hombres y una mujer.
Más noticias sobre sociedad
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.