EH Bildu ve "insuficiente" el protocolo de Educación y demanda bajar los ratios
EH Bildu ha calificado de "insuficiente" el protocolo para la vuelta a las aulas del Gobierno Vasco y ha registrado una proposición no de ley en la Cámara vasca con las "medidas imprescindibles" para "hacer frente" a la situación sanitaria actual y poder iniciar el curso "tanto con garantías sanitarias como pedagógicamente adecuadas de la mejor manera posible", entre las que propone la reducción a un máximo de 15 alumnos por aula en todas las etapas y nuevas contrataciones en los centros educativos.
En una rueda de prensa, el parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese ha mostrado la preocupación de la coalición tras la comparecencia el pasado viernes de la consejera de Educación en funciones, Cristina Uriarte, en la que presentó el protocolo de vuelta a las aulas.
Para EH Bildu, tras la comparecencia "se mantiene la confusión y la falta de claridad previa", ya que cree que la consejera en funciones "no dio ninguna certeza". "La comunidad educativa y la ciudadanía estamos aún más confundidos. No ha dado certezas y nos ha vuelto a presentar un protocolo banal, vago e improvisado", ha criticado.
Arrese ha criticado que anunciara la contratación de 1.000 docentes sin concretar cuándo se van a realizar, a qué centros se van a enviar, qué va a ocurrir con las sustituciones o cuál es la intención con otras trabajadoras de la plantilla. "Ni siquiera se mencionan las ratios. Esto nos parece muy grave y realmente la excusa para no aumentar la plantilla", ha denunciado.
El parlamentario de la coalición abertzale ha planteado bajar los ratios a 15 alumnos por aula, lo que calcula que supondría un aumento del 20 % en la plantilla de todo el sistema educativo vasco, con un impacto de 380 millones de euros. En opinión de Arrese, las 1.000 contrataciones anunciadas por Uriarte "se quedan cortas".
Medidas propuestas
También cree que el número de mascarillas que tiene previsto repartir el Departamento de Educación no es suficiente y ha pedido que se concrete cómo se va a realizar el retorno a las aulas "escalonado", ya que EH Bildu cree que tiene que ser "de manera gradual, en función de la situación sanitaria local y consensuada tanto con los ayuntamientos como con la comunidad educativa". "Uriarte ha hecho 'Café para todos', sin tener en cuenta las diferentes situaciones epidemiológicas que puedan existir en cada lugar", ha reprochado.
EH Bildu también ha denunciado que el Gobierno Vasco no ha ofrecido "ninguna aclaración" en caso de contagio en algún centro. "Si una alumna se va a quedar en casa, ¿cómo va a continuar con su proceso educativo? ¿Qué profesora o profesor se encargará de sus clases online? ¿Dónde están los recursos para el alumnado con necesidades especiales?", ha preguntado.
Asimismo, ha solicitado al Departamento que ponga en marcha un plan "especializado" para "recuperar la pérdida del euskera durante todos estos meses y que ofrezca la posibilidad de flexibilizar el currículum".
EH Bildu ha pedido a Educación que acuerde con los representantes del sector las medidas de seguridad de los servicios de comedor y transporte escolar y que garantice los puestos de trabajo. En este sentido, plantea que "fomentando la colaboración con los agentes y sectores de la comunidad educativa, alcance consensos para llevarlas a cabo".
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.