Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Cae casi un 6 % el alumnado de Infantil en Euskadi por el descenso de la natalidad

Respecto a los modelos lingüísticos, se mantiene la tendencia de los últimos años, y el modelo D engloba ya al 81,2 % en el ciclo de 3 a 5 años.
18:00 - 20:00
El lunes se inicia la vuelta a las aulas de 372.000 alumnos y alumnas

Euskadi iniciará este lunes el nuevo curso escolar con cerca de 372.000 alumnos y alumnas en las etapas educativas no universitarias, lo que representa un descenso del 0,67 % respecto al pasado año, si bien la caída del alumnado ronda el 6 % en Infantil debido a la bajada de natalidad y supera el 1 % en Primaria.

En total, 371.956 alumnos comenzarán el nuevo curso en las etapas preuniversitarias, 2.514 menos que el anterior (-0,67 %), según los datos que ha hecho públicos este sábado el Departamento vasco de Educación.

Debido a la bajada de la natalidad, como venía sucediendo en los últimos años, el descenso más notable se produce en Educación Infantil (0-5 años), con 4.938 niños menos (-5,9 %). En concreto, dentro de Infantil, habrá 23.158 niños en el ciclo de 0 a 2 años (con un descenso del 10,41%) y 55.118 en el ciclo de 3 a 5 años (con una caída del 3,92 %).

En Educación Primaria, etapa en la que ya el pasado curso "se comenzó a sentir ese descenso" del alumnado, la vuelta a las aulas se produce con 1.593 niños y niñas menos (-1,22%), de modo que el alumnado de esta etapa alcanzará los 128.693 estudiantes.

Además, 89.931 alumnos cursarán ESO, 952 más que el curso pasado (+1.07%) y 32.140 estudiantes estarán matriculados en Bachillerato, 1.276 más (+4,13%).

Por territorios, Álava contará este nuevo curso con 59.282 alumnos en etapas no universitarias (-0,80%), Bizkaia con 185.255 (-0,60%) y Gipuzkoa con 127.419 (-0,71%).

Pública o concertada

En relación a la red que las familias eligen para la escolarización de sus hijos e hijas, Educación ha destacado que el equilibrio entre la red pública y la red concertada-privada "sigue siendo característica del sistema educativo vasco". El 50,9% de las familias opta por la red pública y el 49,1% lo hace por la privada-concertada.

Modelo D

Respecto a los modelos lingüísticos, se mantiene la tendencia de los últimos años y el modelo D (en euskera) sigue siendo el más demandado entre el global del alumnado, con el 68,4 % de alumnos en el global de las etapas no universitarias y un nuevo crecimiento en la etapa de Infantil.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más