COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Las primeras vacunas en Italia serán para personal sanitario y personas mayores

El país alpino espera recibir las primeras dosis, dos o tres millones, antes de que finalice el año.
Italia espera recibir las primeras dosis de la vacuna antes de finales de año. Foto: EFE

Italia espera contar con las primeras vacunas antes de final de año y las primeras dosis, alrededor de dos o tres millones, irán destinadas a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores con enfermedades, particularmente las que se encuentran en residencias.

"Cuando llegue la vacuna, el problema será decidir a quién dársela. Al principio tendremos unas dosis, dos o tres millones. Mi propuesta es que sean gratis y que lleguen primero a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores con patologías, especialmente a las que se encuentran en residencias", ha dicho el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, en una entrevista que publica hoy el diario "Corriere della Sera".

Ha descartado, como ya ha hecho en los últimos días el primer ministro, que el Gobierno piense en un nuevo confinamiento nacional a pesar del reciente incremento de los casos de contagio y ha destacado que Italia ha "invertido muchos recursos y fortalecido el Servicio Nacional de Salud".

Speranza ha considerado que se dan todas las condiciones necesarias para una reapertura segura de las escuelas en las próximas semanas y ha pedido a los partidos políticos que dejen a un lado las discrepancias y las críticas para unirse y superar juntos la crisis de la pandemia.

Italia acumula más de 276.000 casos de contagio y 35.534 fallecidos con coronavirus desde que comenzó la emergencia en el país el 21 de febrero, según el último balance oficial del sábado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más