CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoako Senideak exige acceder a las habitaciones de sus familiares en residencias

Plantea que se realicen las entradas a la habitación cumpliendo con todas las normas sanitarias de prevención, "siendo siempre la misma persona de referencia".
Una residencia de personas mayores. Imagen: EFE

La asociación de familiares de usuarios de residencias Gipuzkoako Senideak, a la vista la situación en la que se encuentran sus allegados en las residencias públicas y concertadas, ha exigido a la Diputación foral de Gipuzkoa acceso a las habitaciones "con el fin de atender a las necesidades de cuidado y organización de la ropa y el resto de objetos personales".

En un comunicado, han propuesto que se incluya esta función entre las potestades del familiar de referencia, "una figura legal ya existente en el BOE, recomendada por Médicos Sin Fronteras, así como por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales" y han solicitado que se haga valer esta figura, "particularmente en tiempos de crisis".

Gipuzkoako Senideak plantea que se realicen las entradas a la habitación cumpliendo con todas las normas sanitarias de prevención, "siendo siempre la misma persona de referencia, con una frecuencia mínima de quince días".

Asimismo, la asociación ha pedido que, independientemente de que el centro esté cerrado, la persona responsable del cuidado esencial pueda visitar a su familiar tres veces por semana.

También ha requerido que "se protocolicen de manera homogénea todos los elementos básicos de relación entre las residencias y los residentes y familiares", y ha solicitado un canal de comunicación "estandarizado" a través del cual "se proporcione toda la información, de forma transparente y actualizada, concerniente a la cotidianeidad de los centros y en especial a la crisis sanitaria" actual.

Finalmente, la asociación ha exigido que desde los centros se instauren las videollamadas "con carácter permanente y frecuente" aunque las visitas protocolizadas sean posibles, ya que las nuevas tecnologías "posibilitan una interlocución cotidiana, siendo ésta imprescindible en una situación de aislamiento que tanto impacto tiene en nuestros familiares".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más