CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoako Senideak exige acceder a las habitaciones de sus familiares en residencias

Plantea que se realicen las entradas a la habitación cumpliendo con todas las normas sanitarias de prevención, "siendo siempre la misma persona de referencia".
Una residencia de personas mayores. Imagen: EFE

La asociación de familiares de usuarios de residencias Gipuzkoako Senideak, a la vista la situación en la que se encuentran sus allegados en las residencias públicas y concertadas, ha exigido a la Diputación foral de Gipuzkoa acceso a las habitaciones "con el fin de atender a las necesidades de cuidado y organización de la ropa y el resto de objetos personales".

En un comunicado, han propuesto que se incluya esta función entre las potestades del familiar de referencia, "una figura legal ya existente en el BOE, recomendada por Médicos Sin Fronteras, así como por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales" y han solicitado que se haga valer esta figura, "particularmente en tiempos de crisis".

Gipuzkoako Senideak plantea que se realicen las entradas a la habitación cumpliendo con todas las normas sanitarias de prevención, "siendo siempre la misma persona de referencia, con una frecuencia mínima de quince días".

Asimismo, la asociación ha pedido que, independientemente de que el centro esté cerrado, la persona responsable del cuidado esencial pueda visitar a su familiar tres veces por semana.

También ha requerido que "se protocolicen de manera homogénea todos los elementos básicos de relación entre las residencias y los residentes y familiares", y ha solicitado un canal de comunicación "estandarizado" a través del cual "se proporcione toda la información, de forma transparente y actualizada, concerniente a la cotidianeidad de los centros y en especial a la crisis sanitaria" actual.

Finalmente, la asociación ha exigido que desde los centros se instauren las videollamadas "con carácter permanente y frecuente" aunque las visitas protocolizadas sean posibles, ya que las nuevas tecnologías "posibilitan una interlocución cotidiana, siendo ésta imprescindible en una situación de aislamiento que tanto impacto tiene en nuestros familiares".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X