Huelga en Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos de comedores, limpieza y transporte se suman a la huelga del día 15

Los sindicatos denuncian que llevan meses pidiendo negociar planes de contingencia contra la COVID-19, pero que ni las empresas ni el Departamento de Educación les han dado una respuesta.
Una mujer trabaja en la limpieza.
Una mujer limpia una clase de un centro escolar.

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK con representación en las subcontratas del ámbito educativo se han sumado a la convocatoria de huelga para el día 15 de septiembre en la enseñanza vasca.

En una nota, esos sindicatos han afirmado que los servicios de la limpieza, comedores escolares y transporte escolar se adhieren a la convocatoria de huelga ante "la falta de negociación, planificación de medidas de prevención y seguridad en una situación de alarma sanitaria en ámbitos tan importantes como la limpieza de los centros educativos, los comedores y el transporte escolar".

Han explicado que en los últimos meses han solicitado reunirse con el Departamento de Educación como a las empresas subcontratadas con el fin de negociar planes de contingencia que garanticen la seguridad del alumnado y las trabajadoras.

Sin embargo, "a día de hoy, ni las empresas ni el Departamento de Educación nos informan ni nos dan respuesta", han asegurado.

A finales de agosto la Consejera de Educación anunció que se había destinado una partida presupuestaria adicional para el servicio de limpieza pero "los pocos refuerzos que se han contratado son tibias medidas para realizar la desinfección de centros que acogen a cientos de alumnos y además, las bajas por enfermedad siguen sin cubrirse".

En los comedores escolares y el transporte escolar, no se ha negociado cómo será la vuelta en la que "es evidente que son necesarios más recursos, más contratación de personal y bajar los ratios", para poder "ofrecer un servicio seguro y de calidad".

Los sindicatos han destacado que con la huelga se reclama "planificación y desarrollo de medidas de seguridad" para poder garantizar la vuelta a la enseñanza presencial y por ello, han pedido a Educación "que se siente a negociar con todos los colectivos afectados en aras a buscar la mejor de las soluciones para garantizar una enseñanza en condiciones de seguridad en la que se protejan todos los puestos de trabajo y la salud de quienes los ocupan".

 

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más