Huelga en Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos de comedores, limpieza y transporte se suman a la huelga del día 15

Los sindicatos denuncian que llevan meses pidiendo negociar planes de contingencia contra la COVID-19, pero que ni las empresas ni el Departamento de Educación les han dado una respuesta.
Una mujer trabaja en la limpieza.
Una mujer limpia una clase de un centro escolar.

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK con representación en las subcontratas del ámbito educativo se han sumado a la convocatoria de huelga para el día 15 de septiembre en la enseñanza vasca.

En una nota, esos sindicatos han afirmado que los servicios de la limpieza, comedores escolares y transporte escolar se adhieren a la convocatoria de huelga ante "la falta de negociación, planificación de medidas de prevención y seguridad en una situación de alarma sanitaria en ámbitos tan importantes como la limpieza de los centros educativos, los comedores y el transporte escolar".

Han explicado que en los últimos meses han solicitado reunirse con el Departamento de Educación como a las empresas subcontratadas con el fin de negociar planes de contingencia que garanticen la seguridad del alumnado y las trabajadoras.

Sin embargo, "a día de hoy, ni las empresas ni el Departamento de Educación nos informan ni nos dan respuesta", han asegurado.

A finales de agosto la Consejera de Educación anunció que se había destinado una partida presupuestaria adicional para el servicio de limpieza pero "los pocos refuerzos que se han contratado son tibias medidas para realizar la desinfección de centros que acogen a cientos de alumnos y además, las bajas por enfermedad siguen sin cubrirse".

En los comedores escolares y el transporte escolar, no se ha negociado cómo será la vuelta en la que "es evidente que son necesarios más recursos, más contratación de personal y bajar los ratios", para poder "ofrecer un servicio seguro y de calidad".

Los sindicatos han destacado que con la huelga se reclama "planificación y desarrollo de medidas de seguridad" para poder garantizar la vuelta a la enseñanza presencial y por ello, han pedido a Educación "que se siente a negociar con todos los colectivos afectados en aras a buscar la mejor de las soluciones para garantizar una enseñanza en condiciones de seguridad en la que se protejan todos los puestos de trabajo y la salud de quienes los ocupan".

 

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X