CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La mitad de los pacientes con COVID-19 desarrolla anticuerpos los primeros días

En la realización del estudio se incluyeron 153 pacientes con sospecha de infección con el objetivo de estudiar el desarrollo de anticuerpos anti-SARS-CoV-2.
Una mujer realizando una prueba PCR. Imagen: EFE

La mitad de los pacientes con COVID-19 desarrolla anticuerpos en los primeros días de infección, de cualquier isotipo pero principalmente IgG (inmunoglobulinas G, que son las que indican que el cuerpo tiene defensas contra el virus), lo que supone un tiempo considerablemente menor del conocido hasta ahora (en torno a dos semanas).

Así lo ha evidenciado un estudio realizado por expertos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y que será presentado de forma pormenorizada en el 'I Congreso Nacional COVID19'. Además, el trabajo ha evidenciado que la detección de IgM (que determinan que la infección está activa) anti-SARS-CoV-2 identificó a la mitad de los sujetos con alta sospecha de infección y PCR negativa.

En la realización de ese estudio se incluyeron 153 pacientes con sospecha de infección con el objetivo de estudiar el desarrollo de anticuerpos anti-SARS-CoV-2. El tiempo medio del suero analizado fue de dos días tras la realización de la PCR. El 84,97 % de los pacientes presentaron un resultado positivo en la prueba de PCR, mientras que el resto, a pesar de poseer datos clínicos y analíticos sugestivos de infección, el resultado de la PCR fue negativo.

Los pacientes con PCR positiva fueron estratificados en función del valor de IL-6 (interleucina-6, un marcador de inflamación sistémica que ayuda a la estratificación de la gravedad de los pacientes), identificándose en el 44,62 %de los pacientes un valor inferior a 40 pg/mL, y en el 55,38 % un valor superior a 40 pg/mL.

La prevalencia de anticuerpos IgG, IgA (anticuerpos absolutos) e IgM fue del 51,6 %, 30,1 % y 37,9 %, respectivamente, en el total de la población. No se observaron diferencias significativas en la prevalencia de ninguno de los tres isotipos entre pacientes con PCR positiva y negativa.

Sin embargo, se apreció un aumento de anticuerpos IgM e IgG en aquellos pacientes con PCR positiva e IL-6 elevada (44,4 % y 58,4 %) en comparación con los pacientes con PCR positiva e IL-6 baja (24,1 % y 41,4 %), respectivamente. Asimismo, se observó un aumento de la prevalencia de anticuerpos IgM en pacientes con PCR negativa e IL-6 elevada (52,1 %) respecto a pacientes con PCR positiva e IL-6 baja (24,1 %).

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X