Euskadi registra 46 fallecidos por coronavirus en la última semana
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 46 fallecimientos con COVID-19 como causa directa en la semana del 7 al 13 de septiembre. Además, en las últimas horas se han contabilizado 459 nuevos positivos por test PCR.
Así, de los nuevos casos detectados en Euskadi, 237 se han dado en Bizkaia, mientras que 166 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 46 en Álava. Además, 10 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 9764 PCR. En este sentido, el porcentaje de positivos sobre las pruebas PCR hechas a lo largo del martes en Euskadi se incrementa hasta el 4,7 %.
En el caso de Álava, la mayoría de los contagiados se han detectado en Vitoria-Gasteiz (41), mientras que en Bizkaia los nuevos casos están más repartidos entre los municipios. Así, en Bilbao se han confirmado 100 casos, en Getxo 20, en Barakaldo 18 y en Erandio 17. En el caso de Gipuzkoa, en Donostia/San Sebastián se han contabilizado 40 infectados, en Hernani 12 y en Arrasate/Mondragón 9.
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
Sobre la situación hospitalaria, 56 personas permanecen en las UCI de los hospitales vascos, y ayer ingresaron en planta 42 personas más, por lo que en estos momentos hay 315 personas hospitalizadas en planta por la COVID-19. Los datos han sido dados a conocer este lunes en una nota del Departamento de Salud.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 0,86, por debajo respecto al dato de ayer (0,89).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 238 son mujeres y 221 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 30 y los 39 años, con un total de 78 nuevos contagios.
Otros 45 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 51 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 41 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 56 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 65 están en la franja de edad entre los 50-59 años, 47 en la de 60-69 años y otras 64 son mayores de 70 años.
Un muerto en las residencias de Gipuzkoa
Por otro lado, un usuario de la red de residencias de ancianos de Gipuzkoa ha fallecido y otros cuatro han dado positivo en covid-19 en las últimas horas, con lo que son ocho los residentes que han muerto y 70 los contagiados desde que volvieron a registrarse casos en la red foral de Gipuzkoa.
La Diputación ha informado, en un comunicado, de que en las últimas horas ha fallecido una persona residente en el centro Sagrado Corazón de Errenteria, en el que además se ha detectado un nuevo positivo, al igual que en el centro Alai-Etxe, con dos contagios, y en el de Mizpirualde de Bergara.
El virus ha entrado desde el 11 de agosto en seis residencias: Hermano Gárate-San Ignacio de San Sebastián (2 contagios), Alai-Etxe de Donostia (10), Zorroaga (1), Santa María Magdalena de Hernani (39), Sagrado Corazón de Errenteria (17) y Mizpirualde de Bergara (1).
Además, diez usuarios de las residencias para mayores de Álava se han recuperado de la COVID-19, mientras que otros dos han dado positivo en las últimas horas, ambos en la residencia Colisée Miñano, en la que ya hay 16 residentes infectados.
La Diputación Foral ha informado en un comunicado de que de las 10 personas que han superado la enfermedad, 6 de ellas viven en el centro Jesús Guridi y el resto en las residencias Lakua, Txagorritxu, Ariznabarra y Elorri.
En total, 38 residentes alavesas se han recuperado en la segunda ola de la pandemia y 6 han muerto con covid-19.
301 nuevos positivos y un fallecimiento en Navarra
Navarra registró ayer 301 nuevos positivos de COVID-19 confirmados en las 2851 pruebas PCR realizadas y el fallecimiento de una persona de 82 años.
Según los datos ofrecidos en conferencia de prensa por el vicepresidente Javier Remírez, ayer hubo además 23 ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI.
Ascienden así a 143 las personas ingresadas por COVID-19, 11 en UCI, 116 en planta y 18 en hospitalización domiciliaria.
Y al respecto el vicepresidente ha afirmado que a día de hoy la situación de los hospitales de la red sanitaria publica con respecto a su capacidad es "muy soportable, nada parecido a lo ocurrido en marzo y abril, pero es cierto que la tendencia de crecimiento nos ocupa y preocupa".
Remírez ha añadido además que "se optimiza al máximo el uso de recursos púbicos" para la atención de los pacientes aunque "todo esfuerzo para sujetar la pandemia revertirá en el futuro en positivo", y de hecho ha asegurado que se hay que derivar a la red privada se hará "porque no vamos a tener una posición economicista".
Ha señalado además que habrá que convivir con el virus "hasta que se produzca una solución estructural, hasta que tengamos vacuna, pero a día de hoy el Gobierno no contempla un escenario general de confinamiento" sino la adopción de medidas conforme evolucionen los datos epidemiológicos y sin descartar en función de estos confinamientos concretos.
Por franjas de edad los grupos mayoritarios son el de 30 a 44 años y el de 45 a 59 años, con el 22 % cada uno, seguidos por el de 15 a 29 años con el 21 %, el de menores de 15 años con 17 %, el grupo 60 a 75 años con el 11 %, y el de mayores de 75 con el 7 %.
La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 38,7 años y por género el 51 % son mujeres y un 49 % hombres.
El último Informe Epidemiológico del Instituto de Salud Pública, correspondiente del 7 al 13 de septiembre, muestra una tasa de casos confirmados por PCR de 300 por 100 000 habitantes, un 72 % más que la semana anterior.
El 37 % de los nuevos casos fueron asintomáticos, el 63 % contactos de casos confirmados, el 37 % de las transmisiones furon en el domicilio y otros muchos en contexto de reuniones familiares y de amigos.
Los positivos han aumentado en todos los grupos de edad y así los casos entre 15 a 54 años han pasado del 62 % al 70 %, los menores de 5 años fueron el 5 % y el conjunto de menores de 15 años el 17 %.
Te puede interesar
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.