El Gobierno Vasco cree que se podría haber superado el pico de la segunda ola
El Gobierno Vasco considera que, a la vista de los datos de la evolución de la pandemia en las últimas semanas, se podría haber doblegado el pico de la segunda ola de la COVID-19 en la CAV.
El coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y de Osakidetza, Ignacio Garitano, ha comparecido este lunes para analizar la situación epidemiológica en la CAV a causa de la COVID-19, un día en el que se han comunicado 387 contagios con un índice de positivos en torno al 5 % de las pruebas PCR realizadas.
Garitano ha dicho que la estabilidad de la pandemia en la CAV, donde no hay "ningún foco importante identificado", es "muy buena noticia", por lo que se ha mostrado "muy satisfecho" con la evolución de los datos de contagios y de la situación hospitalaria, que ha considerado "buena".
Ha reconocido que hay que ser prudentes y ver los datos de las próximas semanas para confirmar que efectivamente se ha superado ya el pico de la segunda ola aunque ha advertido de ciertos riesgos como la relajación de las medidas de autoprotección en los descansos en los puestos de trabajo, "en todos los gremios".
En este sentido ha dado a conocer que en Vitoria-Gasteiz se está haciendo un cribado en una empresa al haberse detectado "unos cuantos casos" positivos, aunque no ha dado más datos al respecto.
Escuelas
El coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud se ha referido también al ámbito educativo y ha reconocido que esta pasada semana se han detectado por primera vez dos centros en los que ha habido más de un alumno positivo en la misma clase.
Ha explicado que se ha podido producir el contagio dentro del centro educativo aunque también fuera, porque muchos de estos escolares forman parte de grupos de amigos que "mantienen una relación estrecha también a la salida del colegio".
"No hay una prueba que determine si el contagio se ha producido dentro del colegio o fuera", ha dicho Garitano, quien ha reiterado que a juicio de las autoridades sanitarias los centros educativos son un "entorno muy seguro" en cuanto a la transmisión del virus.
4348 alumnos en aislamiento
Hasta este domingo en la CAV había 4348 alumnos en aislamiento en sus domicilios, lo que supone el 1,16 % de los escolares entre 0 y 18 años, aunque parte de estos alumnos corresponden a la primera cohorte de alumnos que se aisló y que terminará su cuarentena entre este lunes y el martes.
Garitano ha afirmado que, en general, se puede afirmar que no se ha producido un aumento de casos entre niños y adolescentes en edad de escolarización obligatoria desde el inicio de las clases, aunque ha reconocido que habrá que esperar a las próximas semanas para ver "cómo se va a comportar la COVID-19 en el curso".
Residencia Miguel de Unamuno
En cuanto a la situación de la residencia de estudiantes Miguel Unamuno del barrio de Sarriko en Bilbao ha señalado que la investigación sigue abierta y que se ha detectado "algún positivo más" de los 17 que se habían comunicado hasta ahora.
Ha adelantado que se van a realizar pruebas PCR a todos los estudiantes residentes en el colegio mayor, en coordinación con la Universidad del País Vasco UPV/EHU, por lo que se podrá llegar a unas 150 PCR.
Zestoa
Por lo que respecta a Zestoa, el municipio guipuzcoano autoconfinado al haber aparecido una treintena de casos, Garitano se ha limitado a informar de que en las pruebas realizadas este domingo se localizó un positivo más.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.