Mikel Arregi: 'Cerrar los bares ha sido una decisión consensuada con los hosteleros'
Zestoa ha cerrado este lunes todas las instalaciones municipales, así como la hostelería del casco urbano, para intentar frenar un brote de coronavirus detectado en los últimos días.
El alcalde Mikel Arregi, quien ha sido entrevistado esta mañana en el programa 'Egun on Euskadi' de ETB1 y todo el equipo de gobierno del Ayuntamiento están confinados. "Desde que comenzó la pandemia hemos tenido muy pocos casos en Zestoa, unicamente algún que otro caso aislado fuera del casco urbano. Sin embargo, los últimos días ha habido un brote importante, y por eso hemos decidido tomar medidas", ha explicado.
Arregi ha reconocido que el 8 de septiembre, día grande en las fiestas de la localidad, hubo "algo más" de movimiento en las calles y bares del municipio.
Por ello, al ver que la situación ha empeorado desde entonces, han comenzado a tomar medidas. En las últimas horas han suspendido algunos actos que estaban previstos y también han cerrado el centro de día.
Además, hoy mismo han cerrado sus puertas los bares y muchas tiendas de esta localidad. "Ha sido una decisión consensuada, el Ayuntamiento por su cuenta no puede hacerlo", ha señalado.
Según Arregi el objetivo es ahora conocer la evolución de la pandemia para descartar la existencia de transmisión comunitaria en esta pequeña localidad del interior de Gipuzkoa, cuya población ronda los 3.800 habitantes. "Los casos están muy localizados, aquí nos conocemos todos. Creo que los contagios han sido por contacto entre personas. Si al cabo de dos o tres días conseguimos saber si eso es así, levantaremos las medidas adoptadas", ha añadido.
"Puede que nos hayamos tomado las cosas con demasiada tranquilidad. Como hasta ahora no ha habido apenas casos, quizá no hemos cumplido las medidas como es debido", ha admitido.
Las calles vacias y los bares cerrados
Tras los primeros positivos, la Diputación foral de Gipuzkoa decidió cerrar provisionalmente el centro de día el mismo viernes y el colegio público, que cuenta con 270 estudiantes, ha abierto sus puertas este lunes con 40 alumnos de LH2 confinados.
De hecho, toda la corporación municipal también está aislada tras el positivo de un concejal. También se encuentra en cuarentena la banda municipal y hay varios bares y comercios cerrados.
En esta situación, el Ayuntamiento ha decidido adoptar varias medidas para intentar atajar la expansión del virus.
Por un lado, han decretado el cierre de todos los equipamientos públicos (polideportivo, campo de fútbols Iraeta, Casa de Cultura -incluido el gaztetxe-, Biblioteka, Gazteleku y antiguo ambulatori y el centro pequeño) desde este mismo lunes.
Además, han acordado con los hosteleros del municipio cerrar todos los bares de la zona centro hasta saber si ha habido o no transmisión comunitaria.
Más noticias sobre sociedad
Pasa a disposición judicial el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.