Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz se reúne con directores de centros públicos

El consejero de Educación pretende compartir reflexiones sobre la situación y conocer, de primera mano, las preocupaciones y necesidades de los centros.
18:00 - 20:00
Centros de Bizkaia trasladan al consejero las dificultades del inicio de curso

El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, se reunirá esta semana con los equipos de dirección de los centros educativos de la red pública para hacer "un análisis compartido" de la situación y conocer sus preocupaciones de primera mano.

Serán tres encuentros, uno por cada territorio histórico. Hoy, lunes, la cita será en Bizkaia con los directores de esta provincia, el martes será el turno de los alaveses y el jueves de los de Gipuzkoa, según han informado fuentes de este Departamento.

El consejero acudirá con la intención de presentar su proyecto para la legislatura, compartir reflexiones sobre la situación y necesidades del sistema de enseñanza y para que los directores le hagan llegar sus preocupaciones al respecto.

Esta no es la primera ronda con agentes educativos de Bildarratz desde su nombramiento a principios de septiembre como consejero de Educación. En sus primeros días en el cargo citó a asociaciones de padres y madres, directores de colegios, patronales del sector y sindicatos.

Las reuniones con las centrales sindicales no lograron, sin embargo, que ELA, LAB, Steilas, CC.OO. y UGT desconvocaran la huelga del día 15 en la enseñanza no universitaria en demanda de un regreso "seguro y pactado" a las aulas.

Los sindicatos valoraron el talante de Bildarratz pero le exigieron medidas concretas, y el consejero lamentó que su "oferta de diálogo abierto y sincero" fuera respondida con una huelga que no aporta nada al sistema educativo". Desde entonces no ha habido más encuentros con los representantes de los trabajadores, lo que ha sido criticado por los sindicatos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X