Un meteoroide 'afortunado' roza la atmósfera de la Tierra
Recientemente se ha observado una 'afortunada' roca del espacio rozando la atmósfera de la Tierra, que se ha deslizado sin desintegrarse para después alejarse de nuestro planeta.
El meteoroide fue detectado en las primeras horas del 22 de septiembre sobre el norte de Alemania y los Países Bajos, alcanzando una altitud de 91 kilómetros, muy por debajo de cualquier satélite en órbita, antes de "rebotar" en el espacio, informa la ESA.
Un meteoroide es típicamente un fragmento de un cometa o asteroide que se convierte en un meteoro, una luz brillante que atraviesa el cielo, cuando ingresa a la atmósfera. La mayoría de ellos se desintegran, posiblemente con pedazos que llegan al suelo como meteoritos. Este afortunado visitante, sin embargo, no bajó lo suficiente para quemarse por completo y logró escapar de nuevo, solo rozando los bordes del escudo protector gaseoso de nuestro planeta.
Un objeto poco común
Estos objetos 'raspadores' no ocurren muy a menudo, solo un puñado de veces al año, en comparación con los miles de meteoros que observamos en el mismo período, solo los más grandes llegan al suelo como meteoritos.
El objeto afortunado fue detectado por cámaras en la Red Global de Meteoros, un proyecto que tiene como objetivo cubrir el mundo con cámaras de meteoritos y proporcionar al público alertas en tiempo real, construyendo una imagen del entorno de meteoritos alrededor de la Tierra.
"La red es básicamente un instrumento científico descentralizado, compuesto por astrónomos aficionados y científicos ciudadanos de todo el planeta, cada uno con sus propios sistemas de cámaras", explica Denis Vida, quien fundó la iniciativa.
Se han encontrado decenas de miles de meteoritos en la Tierra, sin embargo, de estos solo unos 40 se pueden rastrear hasta un asteroide padre o una fuente de asteroide.
Al comprender mejor estos pequeños cuerpos, podemos construir una imagen más completa del Sistema Solar, incluidos asteroides potencialmente peligrosos, estallidos de lluvia de meteoritos que podrían poner en peligro los satélites, así como la química y los orígenes de nuestro Sistema Solar.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.