Bajan a 46 los muertos por coronavirus en Euskadi tras semanas de subidas
Un total de 46 personas fallecieron en Euskadi la semana pasada por coronavirus como causa directa, 16 menos que en los siete días precedentes, mientras que en las últimas horas los casos positivos diarios han sumado 432.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado del número semanal de fallecidos por COVID-19, dato que ahora solo facilita cada miércoles.
Hasta ahora y desde el inicio de la segunda ola de la pandemia los fallecidos semanales han ido en aumento, una tendencia que se ha roto la pasada semana. Entre el 10 y el 16 de agosto murieron 3 pacientes y en las siguientes 19, 27, 30, 46 y 62, respectivamente.
En la semana comprendida entre el 21 y el 27 de septiembre los fallecidos han bajado a 46.
En cuanto a la evolución diaria de la pandemia, durante el martes se han practicado 9741 pruebas PCR (2368 más que el día anterior), de las que 432 fueron positivas (147 más), es decir el 4,4 %, porcentaje superior al de ayer que fue del 3,8 %, el segundo más bajo de esta segunda oleada.
Sin embargo se mantiene por debajo de 5 %, umbral a partir del cual se habla de transmisión comunitaria.
En las últimas horas un total de 33 personas han ingresado en planta con COVID-19 (5 más que las notificadas en el anterior boletín) y el número total de personas ingresadas en los hospitales vascos con coronavirus asciende a 312 (8 menos), de las que 56 están en las ucis (1 más).
El índice R0 (el número reproductivo básico que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado) se sitúa en 0,96 para el conjunto de Euskadi, frente al 0,94 de la jornada anterior.
De los 432 nuevos casos de ayer, 198 (60 más que en el anterior boletín) se detectaron en Bizkaia, 138 en Gipuzkoa (39 más) y 83 en Álava (44 más). Además se registraron 13 positivos con residencia fuera de Euskadi.
Entre los nuevos casos positivos, hay 33 con edades comprendidas entre 0 y 9 años y 43 en la franja de edad de 10 a 19. El número más alto de nuevos contagios se ha dado entre los 40 y 49 años, con 73 casos.
En Álava la mayoría de los positivos detectados ayer se localizaron en Vitoria-Gasteiz, un total de 63, y destaca el incremento en Zuia, con unos 2300 habitantes, donde se han registrado de golpe 12 casos.
En Bizkaia, Bilbao fue de nuevo el municipio con más casos nuevos, 47, y destacan también los 25 positivos de Barakaldo, los 18 de Getxo, 14 de Durango y los 10 de Santurtzi.
En Gipuzkoa, San Sebastián contabilizó 40, 11 Errenteria y 7 Irun. En Hondarribia se han detectado 3 nuevos positivos aunque ayer se inició un cribado masivo para quienes estuvieron en el restaurante Manolo entre los días 19 y 28 de septiembre por la existencia de un posible foco.
Navarra registra 266 positivos por COVID-19
El Departamento de Salud detectó ayer 265 nuevos casos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, tras realizar en el sistema público de salud 3019 pruebas PCR, con un 8,8 % de positivos, en una jornada en la que se registraron dos fallecimientos, un hombre de 80 años y una mujer de 87 años.
La red sanitaria integrada de Navarra acoge, tras el balance de altas y bajas, a 214 pacientes en los diferentes centros hospitalarios y modalidades, con una ocupación en la UCI de 23 personas ingresadas.
Desde la perspectiva geográfica, Pamplona y Comarca registraron el 46 % de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con el 34 % y el Área de Estella-Lizarra, con el 8 % de los casos. El resto de positivos (12 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las franjas de edad, en la jornada de ayer el grupo mayoritario fue el de 45 a 59 años, con un 25 %; seguido por el de 30 a 44, con un 24 %; a continuación, el grupo de menores de 14 años, con un 20 % y el de 15 a 29 años con un 14 %. Finalmente, el grupo entre 60 y 75 años, con un 11 %, y los mayores de 75 años con un 6 %. La edad media de los nuevos casos es de 39,6 años.
En cuanto al género, el 47 % son hombres y un 53 %, mujeres.
Desde el punto de vista sanitario, ayer se produjeron en Navarra 16 nuevas hospitalizaciones por COVID-19, ninguna en UCI, como causa principal de ingreso.
Navarra continúa siendo la comunidad que más PCR realiza en relación a su población, con una tasa de 3673 PCR por 100 000 habitantes, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad.
En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, se sitúa en 18 083 personas y el número total de fallecimientos es de 574, con un índice de letalidad del 0,4 %.
El vicepresidente Javier Remírez ha asegurado en conferencia de prensa que este es el segundo día que se reducen los positivos, una línea descendente que, "con la prudencia necesaria", cree el Gobierno Foral que es la que se está atisbando.
Remírez ha precisado que los positivos se suceden por encuentros sociales y familiares y en especial coincidiendo con los días en que distintas localidades hubieran celebrado sus fiestas patronales.
"Estamos haciendo el trabajo correcto y adecuado y teniendo proactividad para detectar brotes y positivos, y es la línea seguir", junto con actuaciones concretas como las medidas restrictiva aplicadas en Peralta, Funes y Falces, ha subrayado.
Asimismo, Remírez ha apuntado a la posibilidad de que este viernes se vuelvan a prorrogar las medidas restrictivas en el conjunto de la Comunidad Foral debido a la situación sanitaria.
Medidas que establecen, entre otras, la reducción a seis personas en reuniones privadas, la limitación del consumo en barra en la hostelería hasta las 12 horas, y la prohibición de la venta de alcohol a partir de las 22 horas excepto en los establecimientos hosteleros.
Remírez ha explicado que "la situación ahora quizás nos haga ver que tenemos que continuar con esas medidas que se están demostrando como prudentes, adecuadas y positivas".
No obstante, ha señalado que será una cuestión que se decidirá este viernes y se ha remitido, igualmente, al Consejo Interterritorial que se celebra este miércoles en el que se abordarán las medidas a aplicar en el conjunto del país con respecto a la pandemia.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.