Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La vacunación de la gripe comienza en Navarra y parcialmente en la CAV

La campaña de vacunación general dará comienzo el 13 de octubre en la CAV, pero antes comenzarán a vacunarse a los usuarios de las residencias y al personal sanitario y sociosanitario de Osakidetza.
18:00 - 20:00
18 000 usuarios de residencias para ancianos de Euskadi ya se pueden poner la vacuna

Las campañas de vacunación contra la gripe comenzarán hoy, lunes, en la Comunidad Foral de Navarra, de manera general, y en las residencias de mayores y entre los trabajadores sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). No es obligatorio vacunarse, pero este año las autoridades lo recomiendan especialmente, sobre todo en los grupos de riesgo, a causa de la pandemia de la COVID-19.

Normalmente suelen empezar entre octubre y noviembre, pero este año las han adelantado, a hoy, lunes, en Navarra y al día 13 en la CAV. En los centros de mayores de la CAV, sin embargo, comenzarán a vacunar a residentes y trabajadores hoy mismo.

El objetivo, como cada año, es reducir los contagios y las muertes. Una doble infección por COVID-19 y por gripe duplicaría el riesgo de fallecimiento. Por lo tanto, han advertido de que vacunarse contra la gripe es más importante que nunca.

En Navarra, primero

La campaña de vacunación en la Comunidad Foral de Navar durará desde el 5 de octubre hasta el 27 de noviembre. El departamento de Salud dispone de 270.000 dosis, es decir, el doble que el año pasado (126.000), según explicó la consejera Santos Induráin.

La campaña se dirige sobre todo a personas en las que la gripe puede tener una mayor repercusión en la salud, como mayores de 60 años, mujeres en cualquier momento del embarazo, así como adultos y niños/as mayores de seis meses con problemas de salud crónicos. Estos problemas son, entre otros, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, enfermedades renales, hepáticas, neuromusculares, inmunosupresión, cáncer, etc.

También se aconseja vacunarse a aquellas personas que pudieran transmitir la enfermedad a personas con alto riesgo. Por lo tanto, sigue siendo importante que el personal sanitario se vacune. Además, la vacunación también está recomendada para personal sociosanitario, así como de cuidados a domicilio, y también para niños y niñas que convivan en el hogar con personas de alto riesgo.

La vacuna está especialmente indicada, igualmente, para el personal docente de todos los niveles educativos, así como para integrantes de las fuerzas de seguridad, bomberos y bomberas, servicios de Protección Civil, personal de emergencias sanitarias, trabajadores y trabajadoras de instituciones penitenciarias y de centros de internamiento por resolución judicial.

Ya puede pedir cita previa para vacunarse en casi todos los centros de salud de Navarra.

En la CAV comenzará en los centros de mayores

La campaña general de vacunación empezará el 13 de octubre en la CAV, pero se adelantará una semana más en algunos colectivos de riesgo.

Hoy, lunes, empezarán a vacunar a los residentes y trabajadores de los centros de mayores y al personal sanitario y sociosanitario de Osakidetza. El resto de personas de colectivos de riesgo tendrán disponibles las vacunas a partir del 13 de octubre.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más