¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?
El pasado lunes, 18 de octubre, comenzó la campaña de vacunación contra la gripe en la CAV y este lunes, 25 de octubre, arrancará la campaña en la Comunidad Foral de Navarra.
La vacunación no es obligatoria, pero este año las autoridades lo recomiendan especialmente en los grupos de riesgo debido al efecto sinérgico observado entre el virus de la gripe y el SARS-CoV-2 (coronavirus), multiplicando por dos el riesgo de muerte en caso de infectarse de los dos a la vez.
Las autoridades recuerdan que la vacunación frente a la gripe estacional es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad y, aunque no evita la infección en todos los casos, sí reduce la intensidad de la enfermedad y las complicaciones de la misma.
Los grupos de población a los que Osakidetza (CAV) recomienda la vacunación antigripal son:
- Personas de 65 años o más.
- Personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por padecer enfermedades crónicas de pulmón, corazón, hígado, diabetes... etc.
- Mujeres embarazadas.
- Personal sanitario.
- Cuidadores familiares o convivientes de personas con alto riesgo.
Los grupos de población a los que Osasunbidea (Navarra) recomienda la vacunación antigripal son:
- Personas de 60 años o más, especialmente las que conviven en instituciones cerradas.
- Personas menores de 60 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por padecer enfermedades crónicas de pulmón, corazón, hígado, enfermedades neurológicas, del riñón, de la sangre, diabetes, celiacos, obesidad, pacientes con cáncer, inmunodeprimidos... etc.
- Niños/as de entre 6 meses y 18 años en tratamiento prolongado con aspirina.
- Mujeres embarazadas.
- Personal sanitario, desde la atención primaria hasta la hospitalaria, incluyendo farmacias y centros sociosanitarios.
- Personal de instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos
- Cuidadores/as domiciliarios/as y convivientes de ancianos o de enfermos crónicos.
- Personal de servicios comunitarios esenciales: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, servicios de protección civil y emergencias sanitarias así como trabajadores de instituciones penitenciarias y de centros de internamiento por resolución judicial (incluyendo centros de acogida de inmigrantes) .
- Trabajadores de granjas avícolas, porcinas y de aves silvestres.
Por otra parte, aunque las autoridades sanitarias no han incluido a este colectivo entre las recomendaciones, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publicó en septiembre sus recomendaciones anuales de vacunación, y como novedad, este año recomendó vacunar contra la gripe a los niños de entre 6 meses y 5 años.
¿Qué es la gripe?
La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria producida por un virus. El virus se transmite con facilidad propagándose rápidamente (se da en otoño e invierno principalmente).
¿Cómo se transmite?
A través de gotitas respiratorias producidas por una persona infectada al hablar, toser, estornudar o cantar. Es la vía más frecuente de transmisión. También se puede transmitir al tocar objetos en los que pueda haber gotitas o secreciones de una persona infectada y tocarse, posteriormente, la boca, la nariz o los ojos.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de padecer gripe?
Las complicaciones más frecuentes tras una infección por el virus de la gripe son: neumonía, otitis, sinusitis, deshidratación o empeoramiento de una enfermedad crónica de base, como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes.
¿Por qué recomiendan vacunarse cada año?
Los anticuerpos producidos en respuesta a la vacunación antigripal van disminuyendo con el tiempo y pueden no ser suficientes para garantizar la adecuada protección al año siguiente de la vacunación. Además, el proceso evolutivo normal del virus de la gripe incluye una serie de variaciones por lo que la vacuna antigripal debe ser modificada anualmente adaptándola a las cepas que se estima circularán en cada temporada.
¿Es efectiva la vacuna de la gripe?
La capacidad protectora de la vacuna depende fundamentalmente de dos factores:
- La edad y del estado de salud de la persona vacunada.
- La similitud de los virus circulantes y los contenidos en la vacuna.
Cuando la coincidencia entre los virus circulantes y los vacunales es alta, la vacuna previene entre el 70 y el 90 % de la gripe en sujetos sanos menores de 65 años. En personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas es efectiva en la prevención de complicaciones derivadas de la gripe. Se pueden evitar un 50 a 60% de hospitalizaciones y el 80 % de fallecimientos derivados de estas complicaciones, según la Comisión Nacional de Salud Pública. En estos grupos, la eficacia para prevenir la enfermedad es de un 30 a 40 %, pero es importante tener en cuenta que, aunque se pueda adquirir la infección, la enfermedad será con mucha probabilidad menos grave si ha habido vacunación anterior.
¿De qué está compuesta la vacuna de la gripe?
En esta temporada la vacuna de la gripe adquirida en la CAV es tetravalente, lo que significa que contiene cuatro tipos de virus de la gripe (dos de tipo A y dos de tipo B). En Navarra, se ha adquirido esa misma, además de otra vacuna trivalente. Hay vacunas para la población en general y también para los alérgicos al huevo. Estos virus se seleccionan en función de la vigilancia realizada por la Organización Mundial de la Salud en cada temporada epidémica.
¿Cuáles son los riesgos de la vacuna de la gripe?
El riesgo de que la vacuna antigripal cause un daño grave es extremadamente pequeño. El efecto secundario mas frecuente tras la administración de la vacuna es escozor y/o dolor en el lugar de la inyección. Estas reacciones locales suelen durar menos de 48 horas.
Las reacciones tales como fiebre, malestar o dolores musculares pueden aparecer tras la vacunación y son mas frecuentes en niños de menos de 12 años y vacunados por primera vez. Estas reacciones se inician en las primeras 6-12 horas y suelen persistir 1-2 días.
¿En quiénes está contraindicada la vacuna?
- Niños y niñas menores de 6 meses.
- Personas alérgicas a los principios activos o a algún componente de la vacuna.
- Personas que han tenido una reacción alérgica grave a una vacuna de la gripe con anterioridad.
- Personas que tengan fiebre o una infección aguda: la vacunación deberá posponerse hasta que se hayan recuperado.
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.