¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?
El pasado lunes, 18 de octubre, comenzó la campaña de vacunación contra la gripe en la CAV y este lunes, 25 de octubre, arrancará la campaña en la Comunidad Foral de Navarra.
La vacunación no es obligatoria, pero este año las autoridades lo recomiendan especialmente en los grupos de riesgo debido al efecto sinérgico observado entre el virus de la gripe y el SARS-CoV-2 (coronavirus), multiplicando por dos el riesgo de muerte en caso de infectarse de los dos a la vez.
Las autoridades recuerdan que la vacunación frente a la gripe estacional es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad y, aunque no evita la infección en todos los casos, sí reduce la intensidad de la enfermedad y las complicaciones de la misma.
Los grupos de población a los que Osakidetza (CAV) recomienda la vacunación antigripal son:
- Personas de 65 años o más.
- Personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por padecer enfermedades crónicas de pulmón, corazón, hígado, diabetes... etc.
- Mujeres embarazadas.
- Personal sanitario.
- Cuidadores familiares o convivientes de personas con alto riesgo.
Los grupos de población a los que Osasunbidea (Navarra) recomienda la vacunación antigripal son:
- Personas de 60 años o más, especialmente las que conviven en instituciones cerradas.
- Personas menores de 60 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por padecer enfermedades crónicas de pulmón, corazón, hígado, enfermedades neurológicas, del riñón, de la sangre, diabetes, celiacos, obesidad, pacientes con cáncer, inmunodeprimidos... etc.
- Niños/as de entre 6 meses y 18 años en tratamiento prolongado con aspirina.
- Mujeres embarazadas.
- Personal sanitario, desde la atención primaria hasta la hospitalaria, incluyendo farmacias y centros sociosanitarios.
- Personal de instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos
- Cuidadores/as domiciliarios/as y convivientes de ancianos o de enfermos crónicos.
- Personal de servicios comunitarios esenciales: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, servicios de protección civil y emergencias sanitarias así como trabajadores de instituciones penitenciarias y de centros de internamiento por resolución judicial (incluyendo centros de acogida de inmigrantes) .
- Trabajadores de granjas avícolas, porcinas y de aves silvestres.
Por otra parte, aunque las autoridades sanitarias no han incluido a este colectivo entre las recomendaciones, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publicó en septiembre sus recomendaciones anuales de vacunación, y como novedad, este año recomendó vacunar contra la gripe a los niños de entre 6 meses y 5 años.
¿Qué es la gripe?
La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria producida por un virus. El virus se transmite con facilidad propagándose rápidamente (se da en otoño e invierno principalmente).
¿Cómo se transmite?
A través de gotitas respiratorias producidas por una persona infectada al hablar, toser, estornudar o cantar. Es la vía más frecuente de transmisión. También se puede transmitir al tocar objetos en los que pueda haber gotitas o secreciones de una persona infectada y tocarse, posteriormente, la boca, la nariz o los ojos.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de padecer gripe?
Las complicaciones más frecuentes tras una infección por el virus de la gripe son: neumonía, otitis, sinusitis, deshidratación o empeoramiento de una enfermedad crónica de base, como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes.
¿Por qué recomiendan vacunarse cada año?
Los anticuerpos producidos en respuesta a la vacunación antigripal van disminuyendo con el tiempo y pueden no ser suficientes para garantizar la adecuada protección al año siguiente de la vacunación. Además, el proceso evolutivo normal del virus de la gripe incluye una serie de variaciones por lo que la vacuna antigripal debe ser modificada anualmente adaptándola a las cepas que se estima circularán en cada temporada.
¿Es efectiva la vacuna de la gripe?
La capacidad protectora de la vacuna depende fundamentalmente de dos factores:
- La edad y del estado de salud de la persona vacunada.
- La similitud de los virus circulantes y los contenidos en la vacuna.
Cuando la coincidencia entre los virus circulantes y los vacunales es alta, la vacuna previene entre el 70 y el 90 % de la gripe en sujetos sanos menores de 65 años. En personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas es efectiva en la prevención de complicaciones derivadas de la gripe. Se pueden evitar un 50 a 60% de hospitalizaciones y el 80 % de fallecimientos derivados de estas complicaciones, según la Comisión Nacional de Salud Pública. En estos grupos, la eficacia para prevenir la enfermedad es de un 30 a 40 %, pero es importante tener en cuenta que, aunque se pueda adquirir la infección, la enfermedad será con mucha probabilidad menos grave si ha habido vacunación anterior.
¿De qué está compuesta la vacuna de la gripe?
En esta temporada la vacuna de la gripe adquirida en la CAV es tetravalente, lo que significa que contiene cuatro tipos de virus de la gripe (dos de tipo A y dos de tipo B). En Navarra, se ha adquirido esa misma, además de otra vacuna trivalente. Hay vacunas para la población en general y también para los alérgicos al huevo. Estos virus se seleccionan en función de la vigilancia realizada por la Organización Mundial de la Salud en cada temporada epidémica.
¿Cuáles son los riesgos de la vacuna de la gripe?
El riesgo de que la vacuna antigripal cause un daño grave es extremadamente pequeño. El efecto secundario mas frecuente tras la administración de la vacuna es escozor y/o dolor en el lugar de la inyección. Estas reacciones locales suelen durar menos de 48 horas.
Las reacciones tales como fiebre, malestar o dolores musculares pueden aparecer tras la vacunación y son mas frecuentes en niños de menos de 12 años y vacunados por primera vez. Estas reacciones se inician en las primeras 6-12 horas y suelen persistir 1-2 días.
¿En quiénes está contraindicada la vacuna?
- Niños y niñas menores de 6 meses.
- Personas alérgicas a los principios activos o a algún componente de la vacuna.
- Personas que han tenido una reacción alérgica grave a una vacuna de la gripe con anterioridad.
- Personas que tengan fiebre o una infección aguda: la vacunación deberá posponerse hasta que se hayan recuperado.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.