Bajan los nuevos positivos en la CAV y Navarra vuelve a superar los 300 casos
Euskadi ha detectado este domingo 272 nuevos contagios de COVID-19, en las 5366 pruebas PCR realizadas en total. Además, en las últimas 24 horas han ingresado 14 personas en planta y permanecen en la UCI 59 pacientes, según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud.
Este dato de positivos durante la jornada del domingo supone el 5,06 % del total de 5366 pruebas PCR realizadas, por encima del 3,8 % del sábado, jornada en la que se registraron 318 positivos y se hicieron más pruebas (8227 PCR).
Por territorios, Bizkaia ha sumado 114 nuevos casos (49 casos menos). Bilbao concentra el mayor número de positivos, con 20 nuevos, si bien el descenso ha sido notable, de 65 a 20, mientras que repuntan los contagios en Portugalete, con 12 nuevos casos (uno más que el día anterior) y Leioa suma 11 nuevos casos (diez más).
En Gipuzkoa se han registrado 123 nuevos positivos (frente a los 108 del sábado), de los que 20 se han detectado en San Sebastián, uno menos que en la jornada anterior, ocho en Mondragón y Lasarte-Oria y seis en Azpeitia, Errenteria,.
Álava suma 31 nuevos positivos (nueve menos que en la jornada precedente), de los que 25 se concentran en su capital, Vitoria-Gasteiz. Asimismo, se han registrado cuatro casos en personas con residencia fuera de Euskadi (frente a los 9 del miércoles).
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
En los hospitales vascos, a lo largo de este domingo ingresaron en planta por COVID 14 personas, doce menos que un día antes, y en las UCI permanecen actualmente 59 personas con esta enfermedad, tres más que en la jornada anterior. Actualmente hay 245 pacientes ingresados, es decir, dos más que el día anterior.
El índice R0, que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, ha bajado a 0,92.
Incidencia por edades
Las mayores cifras de positivos se concentran en las franjas comprendidas entre 40 y 49, con 49 nuevos contagios, y entre 10 y 19, con 40 positivos. Otros 37 casos se han dado en personas de 50 a 59 años, 36 positivos entre edades de 30 a 39 años y otros 31 casos en los de 20-29 años, el mismo número (31 casos) que en la franja de edad de entre 60-69 años. Entre los menores de 10 años hay 16 nuevos contagios.
Entre el colectivo de mayores --más propensos a sufrir complicaciones graves por covid que las de otros grupos de edad--, se han registrado 11 nuevos casos entre personas de entre 70 y 79 años, 10 nuevos positivos entre los mayores de 80 a 89 años y 2 en mayores de 90 años.
113 aulas en Euskadi permanecen clausuradas
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha informado por su parte de que no hay ningún colegio cerrado debido a la COVID-19 aunque permanecen clausuradas 113 aulas de 82 centros educativos, lo que representa el 0,64 % del total.
El número de aulas con alumnos en aislamiento es inferior a las 156 registradas el viernes (-43) y es menos de la mitad que la cifra del lunes de la semana pasada, cuando las clases cerradas eran 233.
Situación de Navarra
Navarra ha registrado en las últimas horas 302 positivos por COVID-19 y ningún fallecimiento, según los datos facilitados por facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, tras realizar en el sistema público de salud 2614 PCR, con un 11,5 % de positivos. En la jornada de ayer se notificaron dos fallecimientos por esta enfermedad, dos mujeres de 91 y 93 años. La hospitalización en la UCI se mantiene estable con 25 personas ingresadas.
La consejera de Salud, Santos Induráin, considera con "todas las cautelas y prudencias" que hay una situación epidemiológica de "ligera estabilización".
Desde la perspectiva geográfica, Pamplona y Comarca registraron el 50 % de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con un 29 % de los casos, y la de Estella con un 4 %. El resto de positivos (17 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las franjas de edad, el grupo predominante es el 45 a 59 años con un 24 %, seguido por el de 15 a 29 años, con un 22 %. A continuación, el grupo de 30 a 44 años con un 18 % y menores de 15 años con un 15 %. Finalmente, el grupo de 60 a 75 años con un 12 % y mayores de 75 años con un 9 %.
En cuanto al género, el 52 % son hombres y un 48 %, mujeres.
Desde el punto de vista epidemiológico, ayer se produjeron en Navarra 20 nuevas hospitalizaciones por COVID-19, uno en la UCI, como causa principal de ingreso.
Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, se sitúa en 19 464 personas y el número total de fallecimientos, en 584.
Para la consejera de Salud, hay que tener una perspectiva con "más distancia" para constatar si la Comunidad Foral está aplanando la curva de contagios y ha garantizado que se va a seguir "trabajando como lo estamos haciendo, con todas nuestras energías, y sabiendo que rondamos los 300 casos al día".
Por otro lado, la consejera de Salud ha vuelto a llamar a "sumar energías" para "aplanar la curva" y poder encarar así un invierno que "seguro que es complejo con los virus respiratorios". Ha manifestado que "intentaremos no tener que tomar medidas más drásticas, porque lo que esperamos es que las que hemos tomado surtan efecto", pero ha advertido de que "si en base a los indicadores hubiera que tomarlas, lo haríamos".
Por último, preguntada por cuándo se van a empezar a utilizar en Navarra los test de antígenos, Santos Induráin ha contestado que será "en breve" porque, según ha dicho, "lo que queremos es tener todo bien organizado".
"Un test de antígeno en una persona con síntomas que sea positivo equivaldrá a una PCR, por eso, es muy importante que esto esté bien registrado, que los rastreadores tengan información y que no perdamos trazabilidad. Tenemos que tener todo esto bien atado y con los protocolos bien claros", ha subrayado.
Incidencia de la pandemia en las residencias de mayores
Por otro lado, una persona mayor de una residencia de Bizkaia ha muerto por la COVID-19 en los últimos dos días, con lo que se elevan a 70 los fallecimientos de usuarios de estos centros en la segunda ola de la pandemia, mientras la situación en las residencias continúa mejorando, cada vez con menos afectados.
Al cierre de la jornada de ayer, domingo, había en las residencias de Bizkaia (155 centros con 10.748 plazas) un total de 67 personas mayores con positivo confirmado, tres menos que hace dos días, y otros 17 usuarios estaban hospitalizados, uno menos, según ha informado este lunes la Diputación Foral.
También ha bajado en los últimos dos días el número de trabajadores de las residencias afectados, un total de 77, 9 menos, y el de aislados, sin confirmación de COVID, que son 55, dos menos que en el anterior informe.
Asimismo, la vivienda privada comunitaria para personas mayores Florida Etxea de Vitoria-Gasteiz ha contabilizado 11 nuevos positivos por COVID-19, mientras que 4 residentes en un piso para personas con discapacidad del territorio también han resultado contagiados.
La Diputación alavesa ha informado en un comunicado de que estos 4 usuarios han sido trasladados a Zadorra, el centro sociosanitario de referencia para la covid-19 en Álava, donde estarán atendidas hasta que superen la enfermedad. Un quinto residente de este piso se encuentra hospitalizado.
En las últimas horas no se ha contabilizado ningún fallecimiento en las residencias de este territorio, con lo que las muertes en esta etapa se mantienen en 14.
Por su parte, la red de residencias de ancianos de Gipuzkoa no ha contabilizado nuevos fallecidos ni contagios por COVID-19 en las últimas horas, por lo que siguen siendo 62 los casos activos en los centros guipuzcoanos.
Según ha informado la Diputación, en un comunicado, la red, que cuenta con 65 centros y 5.425 plazas, lleva seis días sin registrar fallecimientos y tampoco se han detectado nuevos infectados en los últimos tres días.
Además, el departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra ha comunicado este lunes que se han registrado 141 casos activos de COVID-19 en residencias de mayores y 13 en centros de discapacidad o enfermedad mental.
Trece personas se encuentran ingresadas en centros hospitalarios mientras que 41 positivos por COVID-19 permanecen en residencias con síntomas y 56 también se encuentran en sus centros, aunque sin presentar síntomas.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.