La Vuelta 2020
Guardar
Quitar de mi lista

La subida a los puertos de Arrate y Orduña de La Vuelta, sin público

En ambos lugares resulta enormemente difícil controlar el cumplimiento de las medidas de distancia de seguridad entre personas. La carrera se disputará entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre.
18:00 - 20:00
¿Cómo ha recibido el mundo del ciclisto la ausencia de público en Arrate y Orduña?

El Gobierno Vasco y la organización de La Vuelta han decidido que las subidas a los puertos de Arrate y Orduña (etapas de los días 20 y 27 de octubre) se celebren sin presencia de público. El Ejecutivo de Urkullu cree que la actual situación epidemiológica no permite que se den las condiciones oportunas para contemplar presencia de espectadores. La carrera se disputará entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre, con salida en Irun y llegada en Madrid.

Las características orográficas de ambos puertos de montaña suponen una enorme dificultad para controlar la distancia de seguridad entre personas que, en cambio, sí se puede garantizar en otros lugares mediante protocolos estrictos.

En este sentido, el Gobierno Vasco ha recordado la Orden de 19 de agosto de 2020, de la Consejera de Salud, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En ella se establece que, para ciclismo en ruta, debe delimitarse previamente el espacio o itinerario donde fuese a transcurrir el evento, con un máximo de 1000 personas por espacio o trayecto, con una distancia física interpersonal de 1,5 metros entre el público asistente o participante y uso de mascarilla obligatorio.

La subida al puerto de Arrate tendrá lugar durante la primera jornada de La Vuelta del próximo 20 de octubre con salida desde Irún y llegada al Santuario de Arrate. El ascenso al puerto de Orduña, por su parte, está previsto la séptima jornada con salida en Vitoria-Gasteiz y meta en Villanueva de Valdegovía.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más