Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Garitano reafirma que la tendencia de la pandemia es "descendente" en la CAV

Además, el coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza, ha asegurado que que la incidencia entre los escolares de entre 3 y 16 años es menor desde que empezaron las clases.
Gasteiz jendea maskara koronabirusa
Gente paseando en Vitoria-Gasteiz. FOto: Efe

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza, Ignacio Garitano, ha repasado, una semana más, la evolución epidemiológica de la COVID-19 en la CAV.

Garitano ha subrayado que, una semana más, los datos apuntan a una tendencia "descendente" de la pandemia en la CAV, cuya tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa, según este último boletín semanal, en 246,94 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa del informe anterior era de 279,98 casos por 100.000 habitantes.

Pese a la mejora progresiva de la situación, en la CAV sigue habiendo 3.639 personas infectadas con el virus en fase activa, mientras que el número de personas aisladas por haber dado positivo o por haber permanecido en contacto estrecho con alguien contagiado asciende a 9.388.

Garitano ha vuelto a pedir a los ciudadanos que "no se relajen" pese a la tendencia descendente de la crisis sanitaria, y ha recordado que Euskadi sigue presentando "tasas de incidencia superiores a las de otros países europeos".

Evolución en los menores

En la misma línea que en semanas anteriores, ha destacado que la incidencia del coronavirus entre los escolares de entre 3 y 16 años "sigue bajando".

De hecho, ha afirmado que desde el reinicio de las clases presenciales, hace aproximadamente un mes, se ha constatado una disminución de la incidencia del coronavirus en este tramo de edad respecto al verano, algo que ha atribuido al hecho de que en el entorno escolar "probablemente" se hace un mayor "énfasis" en la prevención de contagios que fuera de ese entorno.

Datos

En su intervención, Garitano ha resumido los datos del balance epidemiológico correspondiente al periodo comprendido entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre. En esos siete días, se realizaron 50.866 pruebas PCR en Euskadi, en las que se detectaron 2.512 nuevos casos de coronavirus, lo que arroja una tasa de positivos inferior al 5%.

De esos nuevos positivos, 1.101 corresponden a Bizkaia, mientras que 914 se detectaron en Gipuzkoa y 397, en Álava. Otros cien positivos corresponden a personas que residen fuera de la comunidad autónoma.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más