Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

UPV/EHU comienza el proceso para elegir quién dirigirá la entidad

Hasta el 4 de noviembre se podrán presentar candidaturas, entre las que estará, al menos, la de la catedrática de Economía Eva Ferreira. La votación tendrá lugar el 26 de noviembre.
orain-default-image

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) comienza este viernes, 9 de octubre, el proceso electoral para elegir a la persona que dirigirá la entidad, tras el anuncio de Nekane Balluerka de su deseo de no presentarse a la reelección en ese cargo.

El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU aprobó ayer el calendario. Así, desde hoy hasta el 4 de noviembre, se podrán presentar candidaturas; el 9 de noviembre será la proclamación definitiva de las mismas y el inicio de la campaña electoral, que se prolongará hasta el 23 de noviembre. La votación tendrá lugar el 26 de noviembre.

En el caso de que haya una única vuelta (con un máximo de dos candidaturas), la proclamación definitiva de la rectora o rector será el 4 de diciembre, pero si hubiera dos vueltas (para la segunda quedarían sólo las dos candidaturas que hubieran contado con mayor apoyo), la segunda votación sería el 3 de diciembre, la proclamación provisional al día siguiente y la proclamación definitiva, el 14 de diciembre.

La Comisión Electoral General ha avalado el proceso y ha indicado que el Servicio de Prevención de Riesgos de la Universidad deberá elaborar los protocolos necesarios que contengan las medidas de protección, seguridad y salud correspondientes, para desarrollar el proceso electoral con las máximas garantías sanitarias, ante el coronavirus.

La catedrática de Economía Eva Ferreira ha presentado hoy mismo su candidatura. Ferreira es exsecretaria general de la UPV/EHU.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más