Las nuevas restricciones entran en vigor en toda Navarra
Desde la pasada noche y durante los siguientes 14 días están en vigor nuevas medidas restrictivas en toda Navarra. De momento, no han limitado la movilidad. Sin embargo, sí que hay reducciones en aforos, horarios y reuniones de personas.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, anunció el domingo nuevas medidas restrictivas que se extenderán a toda la comunidad foral, ante un crecimiento de los casos de COVID-19 "mucho mayor de lo que podíamos esperar".
Chivite pretende que se reduzca "la interacción y la movilidad a lo imprescindible" en toda Navarra. Según explicó, el ámbito privado y el ocio son los "principales focos de contagio", por lo que las medidas se centran, sobre todo, en aforos de estos ámbitos.
El Gobierno pretende "reducir al máximo la interacción social" durante los próximos 14 días, que son "cruciales". "Estamos en un momento crítico, y estamos a tiempo. No queremos ir a un escenario más duro", destacó Chivite.
Por ello, se reducirá el aforo de la hostelería y la restauración hasta el 30 %, excepto en las terrazas y espacios abiertos, donde será del 50 %. Estos establecimientos deberán cerrar a las 22:00 horas.
Las sociedades gastronómicas y peñas permanecerán cerradas, y la venta de alcohol se prohibirá a partir de las 22:00 horas.
No se podrán reunir, ni el ámbito público ni en el privado, más de 6 personas, salvo que se trate de personas convivientes. También se restringirá el aforo en velatorios, bodas, comuniones y eventos similares.
En los hipermercados y las grandes superficies, el aforo quedará reducido al 40 %. En el caso de las bibliotecas, cines y teatros, será del 30 %.
En los parques infantiles, el aforo queda reducido al 30 %.
Los gimnasios y centros deportivos solo podrán operar con cita previa.
Los ayuntamientos de la comunidad foral pueden tomar medidas más restrictivas que las anunciadas por el Gobierno.
No hay cambios en los centros educativos ni en las universidades, ya que el Gobierno de Navarra considera su actividad "fundamental", y tampoco se ha tomado ninguna restricción en cuanto a la movilidad dentro y fuera de Navarra, ya que, según Chivite, limitar la movilidad con otras comunidades tiene dificultades legales.
Las medidas de la nueva orden foral suponen una "intervención global" en toda la comunidad, a pesar de que el nivel de incidencia es muy bajo en algunas zonas. Chivite subrayó que las medidas tienen el doble objetivo de "mejorar la situación donde no va bien" y actuar preventivamente donde no hay tantos contagios.
"No estamos dispuestos a asumir que tiene que morir o enfermar gravemente un porcentaje de personas para que la mayoría siga con su vida. Cada vida cuenta, cada muerte es una tragedia", manifestó la presidenta del Gobierno foral.
Chivite también criticó que se pretenda "usa el drama que está suponiendo este virus" para objetivos partidistas, y pidió "unidad, serenidad y tomar las medidas necesarias de cada momento".
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.