CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra registra 155 casos activos de COVID-19 en residencias de mayores

Hay localizados dos brotes en las residencias de Peralta y Villafranca.
Una persona usuaria de una residencia de mayores. Foto de archivo: EFE

Navarra contabiliza actualmente 155 casos activos de la COVID-19 en residencias de mayores y otros nueve en los centros de discapacidad o enfermedad mental, según ha informado la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu.

En los últimos días, ha señalado la consejera en rueda de prensa, se mantienen estables los casos positivos en estos centros y aumentan en 24 las altas epidemiológicas.

De los positivos en residencias de mayores (155), hay 18 personas ingresadas en centros hospitalarios, 64 permanecen en las residencias con síntomas y 53 en sus centros sin presentar sintomatología.

A los recursos intermedios se ha trasladado a 19 personas y ha habido 70 altas epidemiológicas.

Se registran 41 positivos de profesionales sintomáticos y bajan a 17 los asintomáticos, ha indicado la consejera, quien ha comentado que, desde el 1 de julio, han fallecido en las residencias de mayores 25 personas (18 en centros hospitalarios y 7 en la propia residencia).

La consejera ha explicado que hay dos brotes en dos residencias que afectan prácticamente a la totalidad de los residentes y a una parte importante de trabajadores, que son las de Peralta y Villafranca.

También ha habido brotes en la residencia Benito Menni de Elizondo y en Amma Mutilva, aunque en todas ellas, ha apuntado Maeztu, la situación está estabilizada.

ficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X