Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios
Los estados miembros de la Unión Europea crearon el pasado 13 de octubre un mapa de colores unificado para diferenciar varios niveles de riesgo de coronavirus, que posteriormente fue modificado el pasado 28 de enero. El llamado semáforo COVID-19 consta de cinco colores: verde, naranja, rojo, rojo oscuro y gris.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) actualiza su contenido cada jueves en base a los datos facilitados por los estados a la base de datos del Sistema Europeo de Vigilancia a las 23:59 horas de cada martes.
Los criterios para delimitar las zonas serán los siguientes: incidencia acumulada sobre 100 000 habitantes en 14 días, el número de pruebas de diagnóstico por 100 000 habitantes y el porcentaje de positivos por COVID-19 en función de los test realizados la semana anterior.
El citado mapa, desglosado por regiones, muestra los niveles de riesgo mediante un sistema de semáforo. También incluye datos de Islandia, Liechtenstein y Noruega, a pesar de no formar parte de los 27 países de la UE.
Mapa de cinco colores
Color verde: Las regiones serán consideradas de menor riesgo y aparecerán coloreadas de verde si el número de nuevos positivos por cada 100.000 habitantes está por debajo de 25 en las dos semanas anteriores y si la tasa de positividad es inferior al 4 %.
Color naranja: Como regiones naranjas aparecerán aquellas con menos de 50 nuevos casos por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días si el índice de positivos es igual o mayor al 4 % o bien aquellas con la tasa de contagios entre 25 y 150 nuevos casos por cada 100 000 habitantes pero con un índice de positivos menor al 4 %.
Color rojo: Las regiones con más de 50 casos por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días y con una tasa de positividad superior al 4 % o con un número superior a 150 nuevos casos notificados por 100 000 habitantes.
Color rojo oscuro: Aquellas regiones donde haya más de 500 casos por cada 100 000 habitantes.
Color gris: Si no hay información fiable suficiente o si la tasa de pruebas es inferior a 300.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.