Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Dónde, cuándo y cómo se realizará el cribado selectivo de Azpeitia

Las pruebas PCR voluntarias, que están dirigidas a las personas de entre 17 y 40 años de edad, comenzarán este jueves en el frontón Izarraitz. Es necesario solicitar cita previa.
Azpeitia. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El Departamento de Salud y Osakidetza iniciarán este jueves en el frontón Izarraitz de Azpeitia las pruebas PCR a los vecinos de la zona de salud de esta localidad guipuzcoana, de entre 17 y 40 años de edad, que quieran colaborar en este cribado.

Según ha informado el Departamento que lidera Gotzone Sagardui, las PCR se realizarán el jueves y el viernes, de 13:00 a 20:00 horas, y el sábado por la mañana. Para ello, es necesario solicitar cita previa llamando por teléfono al Centro de Salud de Azpeitia (943 02 54 00) o al Consejo Sanitario (900 20 30 50). Todos los resultados se enviarán por SMS.

Tras la realización de la toma de muestra de la PCR para detectar la COVID-19, es conveniente que las personas que se hayan sometido a la prueba, hasta saber el resultado, no hagan actividades de relación social y presten atención a la utilización de mascarilla y mantenimiento de la distancia de seguridad.

Todos ellos recibirán los resultados de la prueba realizada en un plazo inferior a 72 horas, vía SMS, tanto si es positivo como negativo (para ello, al ser citado, tiene que haber dejado su número de teléfono móvil).

En caso de ser positivo, además, se le llamará por teléfono. Si, pasado el plazo de 72 horas de realización de la PCR, no recibe ningún resultado deberá llamar al teléfono de su centro de salud.

Mientras, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan a toda la población que, en caso de tener síntomas compatibles con COVID-19, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud.

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X