Simón destaca que la incidencia de la COVID-19 en Navarra es la más alta del Estado
La consejera de Salud Santos Induráin ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para informar sobre las medidas que tomarán en Navarra para hacer frente al aumento de casos positivos de COVID-19 registrados en esta comunidad en los últimos días. Preguntada sobre un posible confinamiento de la comarca de Pamplona, que cumula el 67 % de los casos, ha subrayado que "a día de hoy no es esa la situación, valoraremos si hay que tomar otro tipo de medidas".
"Ante la complicada situación que vive Navarra, queremos informar sobre la evolución de la pandemia y sobre los pasos que estamos dando para combatirla", ha señalado Induráin, quien también ha instado a la ciudadanía a que actúe con responsabilidad, ya que la COVID-19 "ha entrado con fuerza en Navarra".
Navarra ha vuelto a superar la cifra de 400 nuevos casos de COVID-19 en un día, de tal modo que este miércoles fueron 444 los casos detectados por el Departamento de Salud, según los datos preliminares facilitados por la consejera de Salud.
Induráin ha detallado, que durante este miércoles se realizaron 3519 pruebas PCR, lo que arroja una tasa de positividad del 12,6 %. Por su parte, el número de personas hospitalizadas en estos momentos es de 272, de los que 35 están en la UCI.
Tensión asistencial en los hospitales
Induráin ha reconocido la existencia de "tensión" asistencial en los hospitales y en todo el sistema asistencial navarro, que está en "continua evolución" para ir adaptándose según el plan de contingencia contra el coronavirus.
"El aumento de la presión hospitalaria es claro", ha dicho la consejera, quien ha resaltado que, al ir los casos en aumento, hay más derivaciones a la UCI y más fallecimientos (5 este miércoles, a los que se suma otro anterior que entró al registro con retraso).
Indurain, quien ha destacado que "preocupa sobre todo la situación de nuestra población", a la que se quiere dar "la mejor respuesta", ha aclarado que, aunque en la primera oleada se contempló la posibilidad de instalar un hospital de campaña, en esta segunda fase "se ven otras alternativas intermedias", como el hotel medicalizado o la hospitalización a domicilio.
Por ello, el hospital de campaña ahora no está previsto, pero en los planes de contingencia, ha apuntado, "todo se contempla hasta el final".
Incidencia más alta del Estado
Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha recalcado que Navarra cuenta con una incidencia de 800 casos por 100.000 habitantes, la más alta del Estado, muy por encima de la media (269), y casi el doble que Madrid (450).
Más noticias sobre sociedad
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso