La UPV/EHU abre expediente disciplinario al profesor que dio clases sin mascarilla
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha abierto expediente disciplinario al profesor del campus de Álava, concretamente de la Facultad de Farmacia, que impartió clases sin mascarilla, según ha informado la institución universitaria.
Mediante resolución rectoral, la Universidad del País Vasco ha finalizado la tramitación del expediente de información reservada iniciado el pasado 1 de octubre, con motivo de las informaciones remitidas desde el Decanato de la Facultad de Farmacia, que aludían a que un profesor impartía docencia en dicha facultad, desde el inicio de curso, sin utilizar la preceptiva mascarilla.
Tanto la legislación estatal como la autonómica, y con ellas la normativa interna de la UPV/EHU (más en concreto, el “Decálogo de Prevención del Personal Docente e Investigador” y el documento “Medidas para el funcionamiento de los centros de la UPV/EHU para el curso académico 2020-2021”) establecían taxativamente “utilizar siempre y de forma adecuada la mascarilla (…) en todos los espacios de la universidad (…) independientemente de que se pueda garantizar la distancia interpersonal de seguridad” (Decálogo de Prevención del PDI).
De las indagaciones que se han llevado a cabo, se desprende la presunta comisión de una infracción. Por ello, mediante resolución rectoral se ha acordado incoar un procedimiento disciplinario por estos hechos al profesor implicado y, en consecuencia, designar una persona que dirija la instrucción.
El procedimiento a seguir contempla la toma de declaración de la persona expedientada, así como la práctica de las pruebas necesarias y la tramitación de las alegaciones, para finalizar con la emisión de una resolución rectoral y en ella, si procede, la imposición de la sanción correspondiente.
Más noticias sobre sociedad
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso