INFORME DE LA POBREZA
Guardar
Quitar de mi lista

La pobreza severa cae un 25 % en Navarra en el último año

11 955 navarros y navarras han superado la pobreza severa en 2019, año en que Navarra ha pasado de tener a 48 866 personas en situación de extrema necesidad a 36 911.
Una persona sin hogar. Foto con licencia CC0

En Navarra, 11 955 personas han superado la pobreza severa en 2019. La Comunidad Foral de Navarra ha pasado de tener a 48 866 personas en situación de extrema necesidad a 36 911, de un 7,6 % de su población al 5,7 % actual.

Esta reducción del 25 % sitúa a Navarra como la comunidad autónoma menos afectada del Estado, cuando partía del sexto lugar, según ha informado el Gobierno de Navarra.

Además, según el coeficiente Gini, es la que tiene una distribución más equitativa de su renta. Este factor, que mide la desigualdad salarial, situó en 2018 a Navarra con un 24,3 frente al 33 del conjunto del Estado. En el año anterior con datos disponibles, 2017, el coeficiente Gini de Navarra era de 24,7.

En el cociente S80/S20, otro índice que analiza la desigualdad a través de ratios entre percentiles, Navarra es la comunidad menos desigual del Estadi con un 3,8 frente al 5,9 de la media estatal.

Estas son las principales conclusiones extraídas del IV Informe sobre la pobreza y la desigualdad en Navarra presentado este jueves por la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, del Gobierno de Navarra. La consejera ha estado acompañada por el director general del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Públicas, Luis Campos, y del director del Servicio del Observatorio, Antidio Martinez de Lizarrondo.

La presentación del informe se sitúa en el contexto de la celebración del 17 de octubre, Día Internacional Para la Erradicación de la pobreza.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más