CONFINAMIENTO DE NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Los hosteleros reclaman a Chivite un "plan de rescate y viabilidad"

Las asociaciones de hostelería Casco Antiguo, Asbana, ANAPHE y AEHN han denunciado en una conferencia de prensa que su cierre responde a una "decisión política" que no sanitaria.
Personas en una terraza de Pamplona. Foto: EFE

Las asociaciones de hostelería Casco Antiguo, Asbana, ANAPHE y AEHN han reclamado este martes a la presidenta María Chivite un "plan de rescate y viabilidad" para un sector "criminalizado", cuando los datos oficiales del Ministerio de Sanidad muestran que "la hostelería no es un foco de contagios".

Con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Navarra, que ha reivindicado el trabajo en este sector como "lugar seguro" después de haber "invertido un montón de dinero y esfuerzo" en ello, las cuatro asociaciones han denunciado en una conferencia de prensa que su cierre responde a una "decisión política" que no sanitaria.

Los hosteleros han exigido al Ejecutivo foral un plan para su sector en línea con que se ha hecho en otros países de Europa ya que la ayuda de 10 millones de euros habilitada resulta "totalmente insuficiente" y si no se toman medidas temen que sean muchos los negocios que, tras este nuevo cierre de quince días, puedan decidir no levantar más sus persianas.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, anunciaba este pasado lunes el confinamiento perimetral de Navarra y el cierre de la hostelería para tratar de evitar la expansión del COVID-19.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X