Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

España recibirá más de 31 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19

El Gobierno español ha autorizado la compra anticipada de la vacuna que está desarrollando la compañía AstraZeneca. Las primeras dosis llegarían en diciembre.
Varias compañías trabajan para desarrollar una vacuna eficaz contra la COVID-19. Foto: EFE

España va a recibir más de 31 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de la compañía AstraZeneca entre los meses de diciembre y junio de 2021, según ha informado este martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El pasado 27 de agosto la Comisión Europea firmó con AstraZeneca, en nombre de los países participantes, un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 300 millones de dosis. Ahora, el Consejo de Ministros ha autorizado que España cumpla la decisión de la Europa en materia de contratos de compra anticipada de vacunas.

Así, a través de este contrato, España va a recibir 31.555.469 dosis, de las cuales en diciembre se recibirán 3.155.547 dosis. El precio medio de la vacuna es de 2,90 euros por dosis, de los cuales 1,12 euros serán abobados a cargo del Fondo ESI, el fondo de apoyo de emergencias de la Comisión Europea, y el resto a cargo de los estados miembros.

Ahora bien, esta vacuna requiere dos dosis por inmunización, por lo que el número de inmunizaciones es la mitad de las dosis y el coste total por inmunización es de 5,80 euros, de los que 3,56 euros le corresponderán a cada estado miembro.

"Puede haber un incremento del coste del 20%, siempre que sea justificado y previa auditoría de las autoridades sanitarias europeas", ha añadido Illa, para informar de que España va a realizar un desembolso de algo más de 56 millones de euros y, si se produjera el incremento del 20%, el precio tope se situaría en los 76 millones.

No obstante, el ministro de Sanidad ha apostillado que si la vacuna no superase los ensayos clínicos, la parte que corresponde pagar a los estados miembros no sería abonada a la compañía farmacéutica.

Actualmente, la vacuna está siendo sometida a análisis clínicos en fase 3, dos en Reino Unido, uno en Brasil y uno en Sudáfrica, y está en un proceso de 'revisión abierta' por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más