Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía informa favorablemente sobre las nuevas restricciones en la CAV

Las medidas podrían entrar en vigor el próximo fin de semana, tras su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
La Ertzaintza en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía Superior del País Vasco considera que la situación de la pandemia en Euskadi justifica la prohibición de reuniones de más de seis personas, recogida en la orden del Gobierno Vasco, junto a otra serie de medidas restrictivas para frenar la expansión de la COVID-19.

También te puede interesar: Estas son las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Vasco

Según ha explicado la fiscal superior del País Vasco, Carmen Adan, el informe que el Ministerio Público ha trasladado este martes a la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) avala la limitación de las reuniones a un máximo de seis personas, al entender que la medida "es proporcional y acorde" a la necesidad de impedir la expansión de la enfermedad.

De esa manera, el escrito argumenta en el mismo sentido que ya hicieron otros Tribunales Superiores como el de Madrid, cuando justificaron restricciones a derechos fundamentales como el de reunión y el de libre circulación, ante la evolución de los datos epidemiológicos.

El Gobierno Vasco trasladó ayer al TSJPV la orden de la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, con las nuevas medidas de limitación de la actividad social para frenar la expansión del coronavirus.

La Fiscalía ha emitido su informe antes de las 24 horas que tenía de plazo y, tras su escrito "confirmatorio" de esas medidas, la sala de lo Contencioso Administrativo que preside Luis Ángel Garrido, tiene dos días para reunirse y dictar un auto al respecto, de manera que el jueves se conocerá esa notificación.

Así, si el tribunal avalara la legalidad de esa orden, podrían entrar en vigor el próximo fin de semana, tras su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

El Gobierno Vasco detalló que la nueva orden recoge que la limitación de grupos de personas a un máximo de seis como prohibición e incluye otras medidas menos controvertidas al no entrar en colisión con derechos fundamentales, como la reducción de aforos al 50 % en ámbitos como la hostelería (salvo terrazas), los eventos culturales y los religiosos.

También prevé el cierre en restaurantes y bares a las 00:00 horas, una hora antes que en la limitación fijada hasta ahora, y prohíbe la actividad en txokos y sociedades.

La orden menciona además que en los eventos habrá un límite de 400 personas en espacios interiores y de 600 en exteriores, y que se cerrarán parques y jardines a las 23:00 horas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más