La CAV bate su récord de contagios con 1207 y en Navarra descienden los casos a 469
Euskadi bate su récord de positivos y supera de nuevo los 1000 contagios diarios por COVID-19, al registrar 1207 en las últimas horas, 174 más que la víspera, en las 14 144 pruebas PCR practicadas. La tasa de positividad ha subido del 7,7 % anterior al 8,5 %, un porcentaje que no se alcanzaba desde mediados de agosto durante el pico de la segunda ola pandémica
El Departamento de Salud ha actualizado los datos sobre la evolución de la pandemia correspondientes al jueves, en una jornada en la que entran en vigor las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno Vasco que, entre otras medidas, recomienda -pero no prohíbe- no salir ni entrar de los 25 municipios que tienen una incidencia de más de 500 contagios por cada 100 000 habitantes acumulados en 14 días.
Bizkaia es el territorio con más contagios nuevos, 561, por encima de los 423 positivos del día anterior. En Gipuzkoa se ha detectado 545 nuevos positivos, frente a los 503 de la jornada anterior, y en Álava los nuevos positivos suman 87, nueve menos que la jornada precedente. Otros once casos corresponden a personas residentes fuera de Euskadi, los mismos que el miércoles.
En las últimas horas otros tres municipios de la CAV, dos en Gipuzkoa (Arrasate y Bergara) y uno en Bizkaia (Ortuella), se han sumado al listado de localidades con estos malos indicadores de contagios.
En los hospitales vascos, se ha incrementado la presión hospitalaria. Los pacientes ingresados son ya 408, 7 más que el día anterior, después de que hayan ingresado 57 personas más en planta en la pasada jornada, seis más que un día antes, y 69 pacientes permanecen en las UCI con COVID-19, siete más que el miércoles.
También se ha incrementado la tasa acumulada de casos positivos en 14 días en la comunidad autónoma que está fijada en 452,51, por encima de los 418,28 del día precedente y en Gipuzkoa, el territorio más afectado, ha superado la barrera de los 600 y se encuentra en 626,33, cuando el jueves estaba en 576,9.
En cuanto al índice reproductivo básico (R0), que mide a cuántas personas puede contagiar un enfermo, se sitúa en 1,27 (1 centésima más que ayer).
Ante esta situación, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha solicitado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma en la CAV.
Residencias de la CAV
Tres usuarios de residencias de mayores de Bizkaia han fallecido en las últimas 48 horas con COVID-19, con lo que ascienden a 79 los fallecimientos desde el inicio de la segunda ola de la pandemia, y el número de positivos confirmados se eleva a 112, cifra que supone 26 casos más que en el anterior balance.
Según ha informado la Diputación Foral de Bizkaia, al cierre de la jornada de este pasado jueves, 22 de octubre, había en la red de 155 residencias autorizadas para personas mayores en el Territorio Histórico de Bizkaia, 65 personas usuarias en residencia con positivo confirmado (20 más que en el anterior balance), y 10 hospitalizados, dos más que hace 48 horas.
El fallecimiento de un residente del centro Mizpirualde de Bergara eleva a 34 las víctimas mortales de la COVID-19 en la red de residencias de Gipuzkoa durante la segunda ola de la pandemia del coronavirus.
La Diputación de Gipuzkoa ha informado de que en las últimas horas esta persona ha fallecido, ocho más han superado la enfermedad y nueve han dado positivo por la COVID-19, dos de ellas usuarias del centro Argixao de Zumarraga y siete de Lamourous de Donostia-San Sebastián.
Actualmente hay 73 caos positivos en la red de residencias de Gipuzkoa -que cuenta con 65 centros y un total de 5.425 plazas-, que se reparten en ocho residencias: Santa María Magdalena de Hernani (2), Mizpirualde de Bergara (4), Argixao de Zumarraga (10) y los centros donostiarras de Alai-Etxe (26), La Paz (1), Berra (9), Lamourous (20) y Hermano Garate-San Ignacio (1).
Bajan un 10 % las aulas educativas clausuradas
El número de clases clausuradas por casos de infección de coronavirus ha descendido más de un 10 % esta semana lectiva, ya que el lunes había 115 afectadas y este viernes 103.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha hecho públicos los datos de afectación de la pandemia en los centros hasta el mediodía de este viernes, día en el que había 75 centros educativos afectados frente a los 83 del lunes, sin que ninguno de la comunidad haya tenido que suspender totalmente su actividad.
Al concluir esta semana escolar tan solo el 0,59 % de las 17 554 aulas que hay en Euskadi, desde los 2 años hasta a educación no universitaria postobligatoria, se han visto afectadas por la COVID, frente al 0,66 % del lunes.
Navarra registra 469 nuevos casos
Dos personas han fallecido en las últimas horas por COVID-19 en la Comunidad Foral de Navarra, donde el número de positivos ha descendido, tras el récord de la jornada de ayer (593), y se ha situado en 469, según los datos avanzados por la consejera de Salud, Santos Indurain.
Esos positivos se han detectado entre las 3717 pruebas PCR y de antígenos realizadas, lo que representa una tasa de positividad del 12,6 %.
Actualmente el número de personas ingresadas en centros sanitarios asciende a 369, lo que representa 39 más que en la jornada de ayer, de las que 43 se encuentran en la UCI, una menos, lo que hace que la situación sea "preocupante" en palabras de la consejera.
Este jueves se alcanzó una nueva cifra récord de positivos en COVID-19, al contabilizar 593 entre las 3651 pruebas PCR y de antígenos realizadas, lo que representa una tasa de positividad del 16,2 %
Desde este jueves Navarra está confinada perimetralmente y ha cerrado sus bares y restaurantes para tratar de reducir el número de casos de coronavirus, unas medidas que han sido ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y que el Gobierno Foral confía en que sean "suficientes" para frenar los contagios.
Situación de las residencias de mayores
Las residencias de mayores de Navarra tienen 111 casos positivos de COVID-19, 58 menos que hace una semana, según los datos reportados el jueves por el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno Foral. Se dobla el número de altas epidemiológicas que ascienden a 158, lo que supone 74 más que hace siete días. En los centros de discapacidad hay 30 casos activos frente a los 10 registrados hace una semana.
Procedentes de las residencias de mayores, 11 personas se encuentran ingresadas en centros hospitalarios. Un total de 46 personas cursan la enfermedad en sus centros con síntomas y 40 también se encuentran en sus centros aunque sin sintomatología. En los recursos intermedios de Pamplona y San Adrián permanecen 14 personas.
El número de bajas entre el personal es idéntico al del pasado jueves, con 58 personas con PCR positiva: 42 positivos sintomáticos y 16 asintomáticos.
Desde el pasado 1 de julio han fallecido 43 personas mayores procedentes de centros residenciales, 29 en centros hospitalarios y 14 en la propia residencia.
Por otro lado, un total de 382 escolares de diecisiete centros educativos navarros han sido confinados en las últimas 24 horas. Con ellos son 2154 los escolares de Infantil y Primaria que permanecen aislados en cuarentena en sus domicilios. Representan el 3,47 % del alumnado total de ambos ciclos educativos. Son 104 grupos estables de convivencia actualmente aislados en sus domicilios.
España
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 19 851 nuevos casos de COVID-19, 8293 en las últimas 24 horas, lo que supone un ascenso con respecto a los 7953 diagnosticados el jueves.
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.