La oposición se posiciona ante la petición de Urkullu del estado de alarma
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha expresado el apoyo de la coalición a las nuevas restricciones adoptadas en la CAV para frenar la pandemia, pero ha pedido al Gobierno Vasco que sea "más rápido" a la hora de tomar medidas, porque hasta ahora no se ha conseguido "ir por delante del virus".
Iriarte ha comparecido en rueda de prensa en el Parlamento Vasco para analizar las nuevas restricciones que entran este viernes en vigor ordenadas por el Gobierno autonómico para intentar frenar los contagios de la COVID-19.
"Las medidas adoptadas por el Gobierno Vasco en los últimos días y en las últimas horas cuentan con el apoyo de Euskal Herria Bildu. Con todo el apoyo", ha remarcado.
Sin embargo, ha reclamado al lehendakari, Iñigo Urkullu, medidas "contundentes" de forma "continua y rápida" y ha señalado que la administración no puede dejar toda la responsabilidad sobre la espalda de los ciudadanía.
"Es muy importante que todas y todos seamos responsables, sin duda, pero el papel de la Administración es clave", ha considerado.
Por ello ha dicho que las autoridades sanitarias deben revisar con urgencia algunas de sus decisiones para ganar en efectividad en la lucha contra el virus, sobre todo en lo relativo al rastreo de contactos y a su aislamiento.
"Han pasado muchos meses desde que dijimos que hacían falta al menos 500 rastreadores. Sin embargo, la situación es que por cada positivo se identifican y aíslan muy pocos contactos".
Iriarte ha añadido que las medidas contundentes deben ir acompañadas de otras de apoyo a los sectores más afectados como la hostelería y ha puesto el ejemplo de Cataluña que ya ha adoptado iniciativas para abaratar los alquileres.
También ha pedido que se revise la posibilidad de volver al teletrabajo y las medidas de conciliación.
La dirigente de EH Bildu ha augurado que las próximas semanas probablemente "van a ser muy complicadas" y ha lamentado que estos días se ha vuelto a poner de manifiesto la limitada capacidad que las instituciones vascas tienen para proteger a la ciudadanía.
"Esta pandemia nos ha demostrado que desde lo cercano se combate el virus de forma más eficaz. Y también ha dejado en evidencia nuestra falta de soberanía. El autogobierno actual no nos da plena capacidad para hacer políticas que para cuidar y proteger a la gente", ha incidido.
En este sentido, ha constatado que el Gobierno Vasco ha sido incapaz de poner límites obligatorios a la movilidad y a la agrupación de personas porque el Tribunal Superior de Justicia se lo ha impedido basándose en la legislación española. "Es algo que puede condicionar el planteamiento de medidas restrictivas a adoptar a futuro", ha avisado.
Podemos reclama al lehendakari una mesa de partidos
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha reclamado al lehendakari que convoque una mesa de partidos.
En un comunicado, Garrido ha considerado que es "urgente" tener un foro de partidos para "consensuar las diferentes medidas a aplicar para frenar el preocupante avance de la pandemia".
Después de recordar que Podemos Ahal Dugu ya había propuesto solicitar la declaración del estado de alarma para tener cobertura jurídica, Garrido ha sostenido que ya no es suficiente la ronda con los partidos que el lehendakari tenía previsto realizar en noviembre y que se deben reunir todos los partidos en una mesa.
Iturgaiz critica que Urkullu pida el estado de alarma sin contar con oposición
El presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, ha considerado que Urkullu "se aleja del diálogo y el consenso del que tanto predica" al haber pedido la declaración del estado de alarma sin contar con los grupos de la oposición.
"La oposición del Parlamento Vasco nos enteramos por la prensa de nuevo que Urkullu pide el estado de alarma. Mientras tanto la consejera de Sanidad ni comparece ni se la espera", ha publicado Iturgaiz en las redes sociales.
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.