El Gobierno Vasco plantea hoy nuevas medidas de control de la COVID-19
El Gobierno Vasco ha destacado que el estado de alarma decretado por el Ejecutivo central le da "el margen de actuación necesario" para responder a la evolución de la pandemia "con la agilidad y premura" que la emergencia requiere. Esta tarde se plantearán en Euskadi nuevas medidas, las cuales están siendo analizadas en una reunión del LABI. Después de la reunión comparecerán para dar a conocer las nuevas restricciones, y podréis seguir la comparecencia en directo en eitb.eus.
A las 08:00 horas ha comenzado en Lehendakaritza la reunión del grupo de seguimiento del plan Bizi Berri, donde han tenido como punto central el nuevo marco legal tras la aprobación del estado de alarma por parte del Gobierno español.
Tras esa primera reunión, dentro del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) se decidirán las nuevas restricciones que afectarán a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Entre ellas, está por ver si el Gobierno Vasco modifica el horario del toque de queda nocturno y si reduce las reuniones de personas a seis. Las nuevas restricciones serán anunciadas a la tarde.
Antes de entrar a la reunión en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el coordinador del grupo de seguimiento del Plan Bizi Berri, Jonan Fernández, ha anunciado medidas "firmes" y "claras" para hacer frente a la segunda ola de la pandemia. Según ha adelantado, el nuevo marco jurídico permitirá la entrada en vigor de todas las medidas aceptadas la semana pasada.
Las medidas serán "lo más ajustadas, proporcionadas y equilibradas para hacer frente a la situación actual", según ha informado Lehendakaritza.
En un comunicado, ha señalado que la declaración de estado de alarma para todo el Estado, decretada este domingo y que sitúa el mando de su gestión en los presidentes de Comunidades Autónomas, viene a confirmar una "preocupación manifestada públicamente" ya el pasado 8 de agosto. Ese día, el lehendakari, Iñigo Urkullu, realizó un llamamiento a la "responsabilidad y corresponsabilidad" ciudadana para luchar contra la COVID-19 y advertía de que "se corría el riesgo de volver a sufrir y soportar situaciones pasadas".
El Ejecutivo Vasco ha asegurado que el estado de alarma ofrece a Euskadi y al Gobierno Vasco el "margen de actuación necesario" para responder a la situación y evolución de la pandemia "con la agilidad y premura que la emergencia requiere".
Además, expresa su deseo de que "sea abordada en clave de corresponsabilidad individual y colectiva", cumpliendo con las medidas que intentarán "ser lo más ajustadas, proporcionadas y equilibradas para hacer frente a la situación actual".
El Gobierno Vasco ha indicado que la Comisión Asesora del Plan Bizi Berri está evaluando permanentemente la situación sanitaria y, tras la decisión de declarar el estado de alarma, mañana por la mañana planteará nuevas medidas para controlar la pandemia.
La nota concluye que el lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha puesto en contacto con la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, y con los responsables de los partidos políticos vascos.
El nuevo estado de alarma marca este lunes la Conferencia de Presidentes
La entrada en vigor de un nuevo estado de alarma para frenar la segunda ola del coronavirus protagonizará este lunes la Conferencia de Presidentes, otra vez telemática, que comenzará a las 10:00 horas.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, acudirá al encuentro. La razón de que participe en la Conferencia tiene que ver con el reparto de los fondos europeos para la recuperación, un total de 140 000 millones de euros que durante los próximos años permitirán financiar una serie de proyectos destinados a mitigar los efectos de la pandemia.
A finales del pasado julio, el Consejo europeo aprobó una dotación de fondos sin parangón para suavizar las consecuencias de la crisis, y durante este otoño deben fijarse los criterios y los cauces del reparto de dichos fondos. Las comunidades autónomas jugarán un papel clave en la distribución, de ahí que Pedro Sánchez decidiera convocar una nueva Conferencia para concretar cómo se moverá el dinero de la Unión Europea.
Más noticias sobre sociedad
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país