El Gobierno Vasco plantea hoy nuevas medidas de control de la COVID-19
El Gobierno Vasco ha destacado que el estado de alarma decretado por el Ejecutivo central le da "el margen de actuación necesario" para responder a la evolución de la pandemia "con la agilidad y premura" que la emergencia requiere. Esta tarde se plantearán en Euskadi nuevas medidas, las cuales están siendo analizadas en una reunión del LABI. Después de la reunión comparecerán para dar a conocer las nuevas restricciones, y podréis seguir la comparecencia en directo en eitb.eus.
A las 08:00 horas ha comenzado en Lehendakaritza la reunión del grupo de seguimiento del plan Bizi Berri, donde han tenido como punto central el nuevo marco legal tras la aprobación del estado de alarma por parte del Gobierno español.
Tras esa primera reunión, dentro del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) se decidirán las nuevas restricciones que afectarán a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Entre ellas, está por ver si el Gobierno Vasco modifica el horario del toque de queda nocturno y si reduce las reuniones de personas a seis. Las nuevas restricciones serán anunciadas a la tarde.
Antes de entrar a la reunión en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el coordinador del grupo de seguimiento del Plan Bizi Berri, Jonan Fernández, ha anunciado medidas "firmes" y "claras" para hacer frente a la segunda ola de la pandemia. Según ha adelantado, el nuevo marco jurídico permitirá la entrada en vigor de todas las medidas aceptadas la semana pasada.
Las medidas serán "lo más ajustadas, proporcionadas y equilibradas para hacer frente a la situación actual", según ha informado Lehendakaritza.
En un comunicado, ha señalado que la declaración de estado de alarma para todo el Estado, decretada este domingo y que sitúa el mando de su gestión en los presidentes de Comunidades Autónomas, viene a confirmar una "preocupación manifestada públicamente" ya el pasado 8 de agosto. Ese día, el lehendakari, Iñigo Urkullu, realizó un llamamiento a la "responsabilidad y corresponsabilidad" ciudadana para luchar contra la COVID-19 y advertía de que "se corría el riesgo de volver a sufrir y soportar situaciones pasadas".
El Ejecutivo Vasco ha asegurado que el estado de alarma ofrece a Euskadi y al Gobierno Vasco el "margen de actuación necesario" para responder a la situación y evolución de la pandemia "con la agilidad y premura que la emergencia requiere".
Además, expresa su deseo de que "sea abordada en clave de corresponsabilidad individual y colectiva", cumpliendo con las medidas que intentarán "ser lo más ajustadas, proporcionadas y equilibradas para hacer frente a la situación actual".
El Gobierno Vasco ha indicado que la Comisión Asesora del Plan Bizi Berri está evaluando permanentemente la situación sanitaria y, tras la decisión de declarar el estado de alarma, mañana por la mañana planteará nuevas medidas para controlar la pandemia.
La nota concluye que el lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha puesto en contacto con la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, y con los responsables de los partidos políticos vascos.
El nuevo estado de alarma marca este lunes la Conferencia de Presidentes
La entrada en vigor de un nuevo estado de alarma para frenar la segunda ola del coronavirus protagonizará este lunes la Conferencia de Presidentes, otra vez telemática, que comenzará a las 10:00 horas.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, acudirá al encuentro. La razón de que participe en la Conferencia tiene que ver con el reparto de los fondos europeos para la recuperación, un total de 140 000 millones de euros que durante los próximos años permitirán financiar una serie de proyectos destinados a mitigar los efectos de la pandemia.
A finales del pasado julio, el Consejo europeo aprobó una dotación de fondos sin parangón para suavizar las consecuencias de la crisis, y durante este otoño deben fijarse los criterios y los cauces del reparto de dichos fondos. Las comunidades autónomas jugarán un papel clave en la distribución, de ahí que Pedro Sánchez decidiera convocar una nueva Conferencia para concretar cómo se moverá el dinero de la Unión Europea.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.